Conoce cómo el ECR impacta para lograr una perfecta ejecución en punto de venta que ofrezca a los shoppers lo que realmente buscan, aumentando el volumen del carrito de compra.

Mejor calidad, mayor variedad y mejor servicio, esto era lo que buscaban los líderes de la industria alimentaria en EEUU cundo pensaron en el ECR ; todo esto, por menos dinero y menos tiempo.

ECR son las siglas para Efficient Consumer Response, esta iniciativa de la industria alimentaria estadounidense surgida en los años 90, cambió el futuro del retail con el objetivo de integrar los procesos de la cadena de abastecimiento para potencializar la eficiencia conjunta del sistema en lugar de esfuerzos aislados.

 El modelo ECR está ligado con una correcta ejecución en punto de venta, pues, finalmente, se busca que el consumidor encuentre fácilmente lo que busca en el anaquel.

 ¿Cuáles son las 4 estrategias del ECR?

El ECR trabaja sobre cuatro estrategias principales para una respuesta eficiente:

  1. Reposición eficiente

Se busca proveer el producto correcto, en la ubicación correcta, en la cantidad adecuada y de la manera más eficiente posible. Es necesario un flujo de información único, exacto y a tiempo trabajado en conjunto por retailers y proveedores.

 Beneficios:

  • Incrementar las ventas por reducción de faltantes
  • Reducción de costos por gestión de pedidos, almacenaje,  operación y transporte al acortar la cadena de suministro
  1. Surtido eficiente

Los retailers necesitan tener un adecuado surtido y planogramas para ofrecer satisfacción al consumidor. Es crucial eficientar la utilización del anaquel y el espacio en PDV en general, ofreciendo al consumidor aquellos productos que demanda realmente.

 Beneficios:

  • Incrementar las ventas y márgenes por metro cuadrado
  • Ofrecer disponibilidad de producto al consumidor final
  • Mejorar los planogramas alineándolos a la demanda del consumidor
  1. Promoción y precios eficientes

Busca que las promociones generen resultados positivos al diseñar acciones dirigidas por categoría y punto de venta, logrando una mayor rentabilidad.

Beneficios:

  • Incrementar las ventas seleccionando adecuadamente el segmento de mercado, dinámica y momento de la promoción
  • Reducción de costos de gestión y control de las promociones
     
  1. Lanzamientos eficientes

Optimizar la inversión en el desarrollo y lanzamiento de productos nuevos es el objetivo, además de satisfacer las necesidades de los shoppers al reducir la cantidad de lanzamientos fallidos.

Beneficios:

  • Reducción de lanzamientos no rentables
  • Optimización de los márgenes comerciales que se obtienen de tales lanzamientos

Ofrecer a los shopper lo que realmente buscan exige una auditoría de ejecución de punto de venta eficiente que no deje espacio para ventas perdidas. Asegúrate de contar con una solución que verifique el correcto desempeño de tu producto en punto de venta.

 Recuerda que el último eslabón en la cadena de suministro es que el producto esté disponible en anaquel para los shoppers y se encuentre exhibido adecuadamente ya sea en los estantes o exhibiciones especiales.

 Conoce cómo Storecheck colabora con las principales marcas del país para ayudarlas a asegurar el liderazgo en su categoría. Descarga GRATIS el caso de éxito marca no. 1 de Alimentos Infantiles en México y conoce más.