Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Inicioejecución en punto de ventaLos 9 Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) para la toma de decisiones...
indicadores-clave-de-rendimiento-en-punto-de-venta
ejecución en punto de ventaRetailTrade Marketing

Los 9 Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) para la toma de decisiones en Punto de Venta

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

208

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El sector retail ha mantenido un proceso de transformación acelerado desde el inicio de la pandemia, convirtiéndose en uno de los más afectados a nivel mundial. Cambios en los patrones de consumo, el protagonismo repentino del canal digital como punto de venta, los usos de nuevas tecnologías y métodos para conocer al consumidor, entre otros, forman parte de la transformación que vive la industria hoy.  

    En una encuesta realizada por el Inegi durante marzo de este año se dio a conocer que alrededor de 1.873 millones de empresas en el país sufrieron alguna afectación a causa de la pandemia, un 73.8% enfrentó una disminución de ingresos, 50.2% explican que bajó la demanda de sus productos, 29.2% explicó que hubo mucha escasez de insumos y un 16.6% se vio obligado a realizar cierres temporales o paros técnicos.  

    Las empresas a pesar del impacto sufrido y futuro incierto esperan un aumento de sus ingresos (28.7%).  

    Aunque en algún momento se creyó que los puntos de venta físicos no sobreviven a la pandemia, hemos aprendido que por el contrario el crecimiento del eCommerce llegó para complementar lo que ya existía, sumando poder a las marcas/retailers y abriendo aún más la puerta de la omnicanalidad como una nueva forma de atender al consumidor.  

    La industria del retail físico es una de las más competitivas, solo pensemos que el tiempo aproximado que un shopper atiende a un producto en anaquel es de 6 a 7 segundos, batallar entre varios fabricantes de una misma categoría requiere grandes esfuerzos, para tener éxito es necesario analizar de manera continua si existe algún diferenciados para sobresalir en el punto de venta, hoy en día usar datos para mejorar las estrategias es una necesidad y no un lujo.    

    Estos datos (en muchos casos desordenados) con un correcto manejo se convierten en KPIs (Key Performande Indicators), indicadores clave de rendimiento que facilitan el seguimiento del negocio y agilizan la toma de decisión, lo que finalmente maximiza los resultados de cada producto en punto de venta.

     

     

    ¿Cuáles son los indicadores clave de rendimiento del Trade Marketing?

    Dentro de los más relevantes podemos encontrar los siguientes: 

    • Disponibilidad: garantizar que los shoppers encuentren los productos en el punto de venta es la clave para evitar ventas perdidas. Este KPI ha ganado mucha relevancia para nuestros clientes durante la nueva normalidad ya que enfrentaron muchos problemas de stock gracias a los repentinos cambios en los hábitos de consumo.  
    • Precio: los intereses de las cadenas y tiendas muchas veces desvían la estrategia de precios de las marcas, por ello, es crucial tener un control de su correcto seguimiento. 
    • Share of Shelf: El camino hacia dominar la categoría es seguir a detalle el porcentaje de espacio que tiene la marca en el anaquel, no sólo a nivel tienda o cadena, sino ir más allá. 
    • Visibilidad: Más del 70% de las decisiones se toman en el punto de venta, medir la correcta ejecución de promociones y material POP da ventaja sobre la competencia. 
    • Monitoreo de promotoría: Hasta un 11% de ventas pérdidas son generadas por la falta de asistencia del personal de campo. Un monitoreo fiel y en tiempo real te ayuda a asegurar la inversión. 

     

    Otros que han mostrado creciente relevancia son:  

    • Rentabilidad de los productos: permite determinar si la ejecución del plan va de acuerdo con lo planeado. Este indicador analiza la cantidad y nivel de presencia de los productos en el anaquel, midiéndose por la ubicación, categoría, canal, etc…  
    • Costo de adquisición de clientes: determina si el producto tuvo o no éxito después de su lanzamiento. Consiste en tener presente el valor de lo invertido en la estrategia y la adquisición real de nuevos clientes.  
    • Valor de vida del cliente: podrás conocer el nivel de venta y ganancia que tiene una empresa, gracias al tiempo que el consumidor permanece adquiriendo sus productos. 
    • Ticket promedio: determina el ingreso entre la cantidad de artículos que fueron vendidos entre el ingreso.  

     

    Para los equipos de Trade Marketing en general los KPIs ó indicadores clave representan la posibilidad de evaluar objetivamente si un producto es rentable o no y en muchos casos saber ¿por qué?, lo que les permite a las empresas mantenerse un paso delante de sus competidores.  

    En estos casos la tecnología se convierte en una aliada importante ya que solucionan la comunicación entre el equipo en campo y el back office, lo que agiliza la solución de incidencias en el punto de venta físico, además garantiza el correcto levantamiento de información confiable, que será digerido y entregado a través de reportes especializados que contenga insights relevantes para la evaluación de la estrategia.  

     

    Conoce Fiel - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      El Consumidor Mexicano en el 2021, el año de la ¿estabilidad?
      Artículo siguiente
      Hot Sale 2021 con un shopper más digital
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook