En el competitivo mundo del retail, la presentación y organización de los productos en los anaqueles juegan un papel fundamental para influir en la decisión de compra de los shoppers. Implementar estrategias efectivas no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también impulsa las ventas, optimiza el uso del espacio disponible y fortalece la relación entre fabricantes y retailers.
En este artículo, descubrirás cómo ajustar tu planograma, gestionar el inventario ideal e integrar el mix adecuado de productos para maximizar resultados en el punto de venta (PDV).
¿Por qué son importantes las estrategias en anaqueles?
Las estrategias en anaqueles no solo buscan optimizar la disposición de productos, sino también satisfacer las expectativas de los consumidores y mejorar el desempeño comercial del retailer. Aquí te contamos por qué son esenciales:
Maximizar ventas por metro cuadrado
Un anaquel bien planificado permite aprovechar al máximo cada centímetro del espacio disponible en la tienda. Esto ayuda a incrementar las ventas al garantizar que los productos clave estén visibles y accesibles para los shoppers.
Cumplir expectativas de los shoppers
Los consumidores prefieren tiendas donde puedan encontrar fácilmente sus marcas favoritas y productos esenciales. Un acomodo estratégico asegura que las categorías estén ordenadas de manera lógica y que los shoppers disfruten de una experiencia de compra ágil y satisfactoria.
Ventaja competitiva para retailers y fabricantes
La correcta ejecución en anaqueles no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también permite a los retailers diferenciarse de la competencia. Para los fabricantes, garantiza que sus productos estén en el lugar y momento correctos, aumentando la posibilidad de compra.
Ajusta tu planograma al punto de venta
¿Qué es un planograma y por qué es clave?
Un planograma es una herramienta esencial para los retailers y fabricantes, ya que define cómo y dónde deben exhibirse los productos en el anaquel. Este acomodo estratégico busca maximizar el impacto visual y garantizar que los productos estén ubicados en lugares que faciliten su acceso a los shoppers.
Si quieres saber más, te invitamos a seguir leyendo: Planogramas: todo lo que debes saber
Cómo optimizar la distribución de productos en el anaquel
Para una correcta ejecución, es fundamental analizar la categoría de productos y sus patrones de consumo. Un buen planograma garantiza que los artículos estén agrupados de manera lógica, como por tamaño, marca o frecuencia de uso. Esto ayuda a los shoppers a encontrar lo que necesitan rápidamente y sin frustraciones.
Ejemplo práctico: Planogramación para categorías específicas
Un ejemplo es la categoría de pañales. Los productos pueden organizarse por talla y luego por marca:
- Talla 1 (0 a 1 mes / hasta 4 kg).
- Talla 2 (1 a 4 meses / 3 a 6 kg).
- Talla 3 (4 a 10 meses / 4 a 10 kg).
Esta disposición facilita que los consumidores encuentren el producto que buscan y mejora la experiencia de compra.
Determina el nivel óptimo de inventario
La importancia de evitar el overstock y el out-of-stock
Un equilibrio adecuado entre inventario y demanda es crucial para evitar problemas como el sobre inventario (overstock) o la falta de productos (out-of-stock). Ambas situaciones afectan la experiencia del cliente y las ventas.
Cómo calcular el inventario ideal por tienda y producto
El cálculo del inventario ideal debe realizarse considerando factores como la rotación de productos, los días de inventario objetivo y el promedio de ventas en cada tienda. Es importante analizar tienda por tienda, ya que incluso en formatos similares, las necesidades pueden variar según la ubicación geográfica y el perfil del consumidor.
Automatización y análisis en tiempo real: Transformar datos en inteligencia de negocio
Gracias a herramientas avanzadas de análisis y automatización, como las que ofrece Storecheck, es posible monitorear el sell-out en tiempo real. Esto permite detectar rápidamente cualquier desviación y ajustar las estrategias para mantener un nivel óptimo de inventario.
Integra el mix adecuado de productos
Variedad estratégica: Ni duplicidades ni escasez
Un mix adecuado incluye productos de alta rotación junto con artículos especializados que satisfagan necesidades específicas del shopper. Evitar duplicidades innecesarias y, al mismo tiempo, garantizar una amplia variedad, ayuda a crear una experiencia equilibrada en la tienda.
Cómo el Category Management ayuda a optimizar el mix de productos
El Category Management (Catman) es una metodología que permite a los retailers y fabricantes analizar categorías completas, optimizando la disposición y variedad de productos. Esto incrementa la eficiencia de inventarios y asegura que el mix esté alineado con las expectativas del consumidor.
Satisfacer necesidades específicas del shopper
El objetivo final es ofrecer al cliente todo lo que necesita en un solo lugar, facilitando su experiencia de compra y mejorando la percepción del retailer como un lugar confiable y completo.
Storecheck: Innovación para una ejecución perfecta en el punto de venta
¿Cómo Storecheck optimiza tus estrategias en anaqueles?
Storecheck es el aliado ideal para fabricantes y retailers que buscan garantizar una ejecución impecable en el punto de venta. Con más de 20 años de experiencia, ofrecemosofrcemos herramientas tecnológicas avanzadas que permiten monitorear y optimizar la presencia de los productos en tiempo real.
Soluciones tecnológicas para la industria del retail
Gracias a nuestra plataforma, transformamos datos en información accionable, asegurando que las estrategias se adapten a las necesidades cambiantes del mercado. Desde la implementación de planogramas hasta el análisis de inventarios, proporcionamos visibilidad total y ayudamos a maximizar los resultados.
Conclusión
Implementar estrategias efectivas en anaqueles es esencial para destacar en el competitivo mercado del retail. Ajustar el planograma, gestionar el inventario ideal e integrar un mix adecuado no solo mejora la experiencia de compra del shopper, sino que también incrementa las ventas y fortalece la relación entre fabricantes y retailers.
En Storecheck, estamos comprometidos con ayudarte a lograr la ejecución perfecta en el punto de venta. Conoce más sobre cómo nuestras soluciones pueden transformar tus resultados.