Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Inicioejecución en punto de ventaReetiquetado en el PDV: Mejores prácticas e impacto en el retail
ejecución en punto de ventaPromotoriaRetail

Reetiquetado en el PDV: Mejores prácticas e impacto en el retail

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

26 diciembre, 2023

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

20 enero, 2025

- Vistas:

57

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El retail en México enfrenta varios desafíos, uno de ellos relacionado al etiquetado y reetiquetado de productos.

    Esto porque, con la entrada en vigor de la Fase 2 de etiquetado en México el 1 de octubre del 2023, los estándares se han vuelto más estrictos, afectando a productos con altos niveles de azúcares libres y sodio, los cuales deben ahora portar sellos de advertencia.

    Esta nueva normativa, que busca fomentar un consumo más saludable, implica un cambio significativo para las empresas del sector, que deben adaptarse rápidamente a estas regulaciones para evitar sanciones y mantener la confianza de sus clientes.

    En este artículo hablamos de esta problemática y de cómo las empresas del sector retail pueden afrontarla.

    La nueva normativa de etiquetado en México

    A partir del 1 de octubre de este año, México activó la Fase 2 de su nueva normativa de etiquetado.

    Esta fase establece parámetros más estrictos, exigiendo que productos con 8 kcal o más de azúcares libres por cada 100 ml y aquellos con 300 mg o más de sodio por cada 100 g porten sellos de advertencia.

    Esta regulación impacta directamente a las empresas del sector retail, especialmente a las compañías de productos de consumo masivo (CPG), quienes deben asegurar que sus productos estén correctamente etiquetados para evitar sanciones y mantener la confianza de los consumidores.

    Best practices en reetiquetado

    Para adaptarse a la nueva fase de etiquetado, las empresas pueden seguir algunas recomendaciones. Veamos cuáles son:

    Cumplimiento de la normativa

    El primer paso y el más importante es asegurarse de que todos los productos cumplen con la normativa vigente. Esto implica una revisión y actualización constante de las etiquetas para reflejar la información nutricional precisa y los sellos de advertencia requeridos.

    Transparencia y claridad

    Las etiquetas deben ser claras y fáciles de entender para el consumidor. La transparencia en la información nutricional y en los ingredientes es clave para generar confianza y fidelidad en los clientes.

    Eficiencia en el proceso

    El reetiquetado debe ser un proceso eficiente para evitar retrasos en la cadena de suministro y en el punto de venta. Esto implica tener sistemas y procesos bien establecidos para una rápida respuesta a los cambios normativos.

    Impacto del reetiquetado en el retail

    Además de configurar estrategias para adaptarse de la mejor manera a la nueva fase de etiquetado, las empresas deben ser conscientes del impacto que tendrá esta nueva regulación. Revisemos algunas de estas implicaciones:

    Percepción del consumidor

    Un etiquetado correcto y claro mejora la percepción del consumidor hacia los productos y las marcas. Esto se traduce en una mayor confianza y, potencialmente, en una mayor lealtad hacia la marca. Por ello, es importante que además de adoptar las nuevas reglas, el etiquetado se mantenga atractivo y leal a la propuesta de la empresa.

    Operatividad del punto de venta

    El reetiquetado eficiente minimiza las interrupciones en el punto de venta, lo que permite una mejor experiencia de compra para el consumidor y una operación más fluida para el retailer. Es importante no perder de vista esta cuestión, durante el proceso de adaptación a la nueva fase.

    Cumplimiento normativo

    Aunque sea obvio, un reetiquetado adecuado asegura el cumplimiento de las normativas vigentes, evitando sanciones y manteniendo una buena imagen corporativa. Por ello es relevante revisar que se cumpla con los nuevos requerimientos.

    Lo último sobre reetiquetado en México

    Como revisamos en este artículo, el reetiquetado en el sector retail en México es más que una obligación normativa; es una oportunidad para mejorar la confianza y la experiencia del consumidor, así como la eficiencia operativa.

    Pero para ello, es crucial que las empresas implementen mejores prácticas y se apoyen en soluciones tecnológicas avanzadas.

    La buena noticia es que Storecheck, la plataforma todo en uno de gestión comercial para empresas CPG, ofrece soluciones que son ideales para encarar los nuevos retos del reetiquetado en México.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Aumentan robos de mercancía en la época decembrina
      Artículo siguiente
      Cómo las marcas se suman al auge por productos sustentables
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook