Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioRetailOOS (Out Of Stock) en Retail: Cómo prevenirlo y reaccionar
OOS en Retail
RetailTecnología

OOS (Out Of Stock) en Retail: Cómo prevenirlo y reaccionar

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

9 enero, 2024

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

20 enero, 2025

- Vistas:

54

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El sector retail en México enfrenta un desafío constante: el desabasto o ‘out of stock’ (OOS). Este fenómeno, que se refiere a la falta de disponibilidad de productos en el punto de venta, no solo impacta las ventas y la satisfacción del cliente, sino que también genera pérdidas millonarias.

    En este artículo, hablamos de qué es el OOS, sus causas y cómo solucionarlo. Así que, si trabajas en este sector, este contenido es para ti.

    ¿Qué es el Out Of Stock?

    El Out Of Stock, OOS o quiebre de inventario, ocurre cuando un producto no está disponible para la compra en el momento en que el consumidor lo desea.

    Este problema afecta a productores, distribuidores y cadenas de autoservicio, ocasionando ventas no realizadas y consumidores insatisfechos.

    De hecho, a nivel mundial, se estima que el OOS representa alrededor del 8% del total de los catálogos de productos​​. De este tamaño es el problema.  

    OOS en PDV

    Impacto económico en México

    En México, el fenómeno del desabasto o ‘out of stock’ en el sector retail tiene una repercusión económica considerable, afectando tanto a consumidores como a empresas de diversos tamaños.

    Para dimensionar la magnitud de este problema, basta con saber que las pérdidas mensuales ocasionadas por el desabasto en retail ascienden a alrededor de 10 mil millones de pesos, según datos del INEGI y la ANTAD.

    Esta cifra no solo refleja las ventas no realizadas directamente debido a la falta de productos, sino también abarca una serie de repercusiones indirectas que afectan a la cadena de valor del retail.

    Causas del OOS

    Hablemos ahora de las causas del OOS. Estas son muy variadas; sin embargo, las más comunes son:

    1. Stock insuficiente: Una gestión de inventario ineficiente puede resultar en que no haya suficiente stock para satisfacer la demanda. Esto puede deberse a una mala planificación, predicciones de venta inexactas o retrasos en la reposición de inventario.
    2. Diferencias de inventario y errores de registro: Las discrepancias entre el inventario físico y los registros pueden llevar a una percepción errónea de la disponibilidad de productos. Esto puede ser resultado de errores humanos en el conteo, robos, o problemas en los sistemas de gestión de inventario.
    3. Problemas de transporte y entrega: Desafíos en el transporte de productos desde los centros de distribución a las tiendas pueden ser una causa significativa de OOS. Esto incluye retrasos debido a problemas logísticos, como mal tiempo, problemas de transporte, o errores en la planificación de rutas.
    4. Falta de coordinación entre Cedis y tiendas: A veces, los productos están disponibles en los centros de distribución, pero no se despachan a tiempo a las tiendas debido a fallas en la comunicación o en la planificación logística.

    Soluciones al OOS

    Para mitigar el OOS, las empresas pueden adoptar varias estrategias:

    1. Análisis de datos y tecnología: Utilizar herramientas de inteligencia artificial y machine learning para tomar decisiones integradas entre diferentes áreas de la empresa.
    2. Mejora en la comunicación: Asignar responsables para dialogar directamente con los fabricantes y desarrollar estrategias eficientes de abasto​​. O utilizar plataformas tecnológicas que centralicen la comunicación y la hagan más eficiente.
    3. Adopción de soluciones tecnológicas: A pesar de los desafíos, la implementación de tecnología en las cadenas de suministro es crucial para mejorar la eficiencia y reducir el OOS​​.

    Si quieres saber más soluciones al Out Of Stock, te invitamos a leer nuestro caso de éxito acerca de cómo lograr una tienda perfecta.

    Lo último sobre OOS y cómo solucionarlo

    Como comprobaste en este artículo, el desabasto en el sector retail es un problema complejo con impactos significativos en la economía y la satisfacción del cliente.

    Sin embargo, con la implementación de nuevas tecnologías y estrategias efectivas de gestión, puedes mitigar este fenómeno y mejorar la eficiencia de tus operaciones.

    Si quieres saber más sobre qué tipo de tecnologías puedes implementar para reducir tu OOS, contáctanos. En Storecheck somos expertos en ayudarte a que tus productos estén disponibles, con todo lo que eso implica.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Tecnología: Clave para Resolver el Desabasto y Estancamiento
      Artículo siguiente
      El futuro del retail: Innovación y tecnología
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook