Facebook Instagram Linkedin Twitter
Buscar
Logo
Blog Storecheck
No menu items!
InicioSin categoríaMerma: 7 soluciones para reducirla en Navidad para retailers
Sin categoría

Merma: 7 soluciones para reducirla en Navidad para retailers

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

5 diciembre, 2023

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

20 enero, 2025

- Vistas:

71

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    Con la llegada de la Navidad, el sector retail enfrenta el desafío de gestionar eficientemente su inventario para evitar la merma, un aspecto crucial que puede marcar la diferencia en los resultados de fin de año.

    En este artículo, exploramos estrategias clave para que empresas del sector, especialmente las CPG (Consumer Packaged Goods), minimicen este problema y optimicen su rentabilidad.

    Recomendaciones para reducir las mermas

    1. Anticipar pedidos según un análisis de datos históricos de ventas

    La anticipación de pedidos basada en un análisis minucioso de datos históricos de ventas, es una táctica inteligente que permite a las empresas ajustar sus estrategias de compra y abastecimiento de forma proactiva.

    Además, esta estrategia no solo reduce las mermas normales y anormales, sino que también asegura que los productos con una fecha de caducidad cercana se gestionen de manera efectiva, evitando el desperdicio y optimizando el uso de recursos.

    En otras palabras, analizar las tendencias de ventas de años anteriores, especialmente durante el período navideño, proporciona una visión clara de qué productos tienen mayor demanda y cuáles son propensos a la merma.

    2. Fijar niveles óptimos de inventario

    Establecer niveles óptimos de inventario requiere un delicado equilibrio entre mantener suficientes existencias para satisfacer la demanda del cliente y evitar el exceso que conduce a la merma.

    Al equilibrar las existencias teóricas (lo que debería haber en stock) con las existencias reales (lo que realmente hay), los retailers pueden minimizar los costos asociados con el exceso de inventario y las ventas perdidas debido a la falta de productos.

    Una gestión eficaz del inventario también implica una rotación regular de productos y la revisión de estrategias de almacenamiento para asegurar que los artículos de alta demanda estén siempre disponibles.

    3. Hacer auditorías continuas

    Realizar auditorías regulares es vital para mantener la precisión del inventario. Estas auditorías ayudan a identificar discrepancias entre lo que los sistemas de gestión de inventario reportan y lo que realmente hay en las estanterías.

    Identificar rápidamente estas discrepancias permite a los retailers ajustar sus procesos de producción y cadena de suministro para evitar pérdidas futuras.

    Además, las auditorías continuas pueden revelar áreas de mejora en el proceso productivo o de producción que, una vez abordadas, pueden reducir significativamente la merma.

    4. Estrechar contacto con proveedores

    Mantener una comunicación fluida y constante con los proveedores es crucial para adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda del mercado y evitar tanto el sobreinventario como la merma.

    Al trabajar en estrecha colaboración con los proveedores, los retailers pueden garantizar una cadena de suministro más ágil y receptiva, capaz de adaptarse a las fluctuaciones de la demanda, especialmente durante la temporada alta de Navidad.

    Esta colaboración puede incluir la negociación de términos de entrega más flexibles, el intercambio de pronósticos de ventas y la planificación conjunta para eventos de alta demanda.

    5. Controlar niveles de inventario

    El control efectivo de los niveles de inventario es un componente clave en la lucha contra la merma. Mediante el seguimiento detallado y constante del inventario, los retailers pueden identificar rápidamente los productos que están en riesgo de caducar o de no venderse.

    Esto permite tomar medidas correctivas a tiempo, como promociones específicas para mover el stock o ajustes en los pedidos futuros.

    Además, una gestión precisa del inventario ayuda a identificar patrones de demanda, permitiendo a las empresas adaptar sus estrategias de compra y producción para maximizar la eficiencia y minimizar los residuos.

    6. Emplear software para mejorar la gestión del inventario

    Finalmente, adoptar soluciones tecnológicas puede ser una de las mejores estrategias para reducir la merma durante Navidad. Esto debido a que este tipo de software aporta una precisión y eficiencia sin precedentes al proceso de gestión de inventario.

    Por ejemplo, la capacidad de predecir y ajustar la disponibilidad de productos en tiempo real es clave para evitar tanto la pérdida de ventas por desabasto como el exceso de inventario que puede resultar en merma. Y al adoptar soluciones tecnológicas como el Software de Storecheck, las empresas pueden hacer esto. 

    7. Realizar pre-ventas o reservas anticipadas

    La solución de reservas anticipadas para productos de alta demanda se basa en permitir a los consumidores realizar pedidos de productos antes de que estén disponibles en la temporada navideña. Esta solución brinda a la empresa una estimación más precisa de la demanda y reduce el riesgo de sobreproducción gracias a que la empresa producirá solo lo que ya está destinado a la venta. 

    Últimas recomendaciones

    En resumen, implementar las estrategias antes descritas no solo mejorará la gestión del inventario durante la temporada navideña, sino que también proporcionará una base sólida para la operación continua de las empresas de retail.

    Recordemos que la reducción de la merma no es solo una cuestión de control de inventario, sino también de entender y adaptarse a las dinámicas del mercado, especialmente en un periodo tan crucial como la Navidad.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Buen Fin 2023, ¿cuáles fueron los resultados?
      Artículo siguiente
      Herramientas que harán más simple tus tareas de investigación de mercado
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados. Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta. Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      SuperBowl 2025: Estrategias ganadoras para CPGs que buscan destacar en el PDV

      Analisis de venta y ventario

      Optimiza tu planograma para triunfar en el Q1 del 2025

      AI Solutions

      Business Intelligence e IA: El nuevo retail del 2025

      Más leído

      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Redacción Storecheck - 24 abril, 2025 0
      Recientemente, el reconocimiento de imágenes (también conocido como visión artificial) se ha colocado como una de las tecnologías más disruptivas en el sector del...

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025
      Walmart rompe récord e invierte en México

      Walmart rompe récord de ingresos y anuncia inversión histórica en México...

      15 abril, 2025

      Site map

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook