Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioNueva normalidadLas funciones ideales en una plataforma de capacitación a distancia para trabajadores...
las-funciones-ideales-en-una-plataforma-de-capacitación-a-distancia-para-trabajadores-de-promotoría
Nueva normalidadPromotoriaTecnologíaTodos

Las funciones ideales en una plataforma de capacitación a distancia para trabajadores de promotoría

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

14

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

     

    La capacitación y la certificación de los trabajadores siempre han sido un desafío para las empresas, de acuerdo con el estudio “¿Cómo cerrar la brecha de habilidades?”, realizado por The Addeco Group, General Assembly y Lee Hecht Harrison, invertir en esta área puede ayudar a enfrentar problemas como el aumento en contrataciones de personal sin habilidades clave para la posición ocupada, despidos y costos de indemnizaciones.

    En este mismo sentido, la dificultad de capacitar a cientos de colaboradores aumenta cuando las oficinas centrales y el personal se encuentran en distintas ciudades y mucho más difícil aún, cuando el trabajo es de campo, como el caso de muchas empresas dedicadas a la promotoría.

    Afortunadamente la tecnología ya tiene una solución para ello, las plataformas de certificación y capacitación a distancia para trabajadores son muy bastas existiendo desde las más simples, hasta las más complejas. Por ello, en esta ocasión compartimos las funciones mínimas que estas soluciones deben ofrecer para conseguir el éxito al implementar cursos a distancia desarrollados directamente por la empresa:

    1. Tablero personalizado: Como administrador, al tener este tipo de vista podrás saber cuáles son los cursos y capacitaciones que se han dado en el pasado, los actuales y los que se tienen programados para el futuro, junto con actividades pendientes.
    2. Espacios de colaboración: Tener un lugar para compartir experiencias a través de foros o chats en los que los participantes puedan tener una conversación en tiempo real hará que la experiencia sea mucho más amena y motivante. Otra función colaborativa puede ser poner a disposición de los usuarios de la plataforma el servicio de glosario.
    3. Calendario académico: ¿Cuántas veces ha sucedido que los colaboradores hacen el curso el mismo día de la entrega, aunque lo tuvieran programado con semanas de anticipación? Con la función de calendario se deberían poder planear mejor las tareas para no tener la entrega de todos los cursos el mismo día; además algunas plataformas permiten establecer alertas de recordatorio.
    4. Reportes relacionados con el promotor: Algunas soluciones, como Academy de Storecheck, permiten generar reportes con el ranking de los promotores, con el el cual podrás conocer a detalle las calificaciones y los cursos realizados desde el perfil de cada uno de ellos, lo que te permitirá identificar al talento más destacado de tu equipo.
    5. Simplicidad y personalización: Lo ideal es contar con una plataforma de enseñanza que te permita crear tus propios cursos, definir las etapas de tu capacitación o certificación, cargar el contenido y configurar las evaluaciones. Simple y sin procesos largos y tediosos.
    6. Multimedia: Es esencial para el éxito de tu curso que elijas un software que permita la incorporación de videos y archivos multimedia, pues está comprobado que la variedad de formatos tiene un mayor impacto en la retención y el aprendizaje.
    7. Acceso en cualquier sitio: En México solo el 44.3% de los hogares cuentan con un equipo de cómputo, mientras que la penetración de dispositivos móviles, de acuerdo con el IFT, alcanzó el 75.5% de la población de 6 años o más, por ello la relevancia de que el software que se elija para la implementación de cursos a distancia para trabajadores tenga la posibilidad de consultarse desde un dispositivo móvil. Se debe considerar que debe ir más allá de una versión de escritorio en “pequeño”, sino que debe ser cuando menos en formato responsivo, pues de ello depende la facilidad de acceso para las personas y que tengan una buena experiencia de interacción con los contenidos desarrollados.

    La inversión hecha para implementar cursos en línea para promotores no solo debe considerar el presupuesto asignado, pues también implica muchas horas hombre de investigación, desarrollo, producción, prueba y error. La elección de una plataforma correcta, creada especialmente para estas tareas garantizará una mejor respuesta de los colaboradores hacia los cursos y una menor frustración para el equipo de desarrollo.

    En Storecheck contamos con la solución “Academy”, una plataforma que sirve de complemento al servicio Field, con la cual podrás ofrecer capacitaciones remotas a tu equipo de campo, la cual cumple con las funciones mínimas y mucho para que la implementación de tus cursos sea un éxito.

    New call-to-action

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      El Consumidor Mexicano en el 2021, el año de la ¿estabilidad?
      Artículo siguiente
      Hot Sale 2021 con un shopper más digital
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook