Descubre cómo optimizar tus layouts o planogramas a través de un mejor entendimiento del shopper y la manera en que toman sus decisiones.

¿Qué es el árbol de decisión y cuál es su importancia en los planogramas?

El árbol de decisión te permite conocer patrones de compra y te brinda un mejor entendimiento de cómo desarrollar layouts que se ajusten a las decisiones del shopper en la tienda.

El árbol de decisión es una herramienta que le permite al proveedor y al autoservicio crear planogramas alineados con sus estrategias.

En el árbol de decisión se puede observar cómo el consumidor compra en una categoría y te permite tener un mejor entendimiento de los hábitos de compra del consumidor, teniendo claras cuáles son las decisiones más importantes que el consumidor hace durante su compra.

Este estudio puede ser hecho “en casa”, o bien, existen agencias que pueden elaborarlo con alto detalle y precisión.  El área de marketing o trade marketing puede brindar su experiencia evaluando en conjunto este tipo de estudios y planear así estrategias exitosas para la marca.

El estudio del árbol de decisión difiere en cada categoría ya que el consumidor evalúa diferentes elementos al realizar la compra, dependiendo del tipo de producto. Algunos elementos que el consumidor toma en cuenta son: marca, empaque, calidad, conveniencia, sabor, tamaño y precio.

Una vez que el árbol de decisión está estudiado y es entendido por el autoservicio y el proveedor, se pueden desarrollar planogramas eficientes que amarren diversos componentes de merchandising; entre ellos: precio, bloque, tamaño y promoción.

Conoce cómo Storecheck ha colaborado con marcas líderes en México tales como Coca-Cola, Unilever, Danone y muchas más para lograr la ejecución perfecta en punto de venta a partir del entendimiento de los shoppers.

Notas relacionadas:

Te ayudamos a adelantarte a tu mercado:
¡Conoce los 10 Shopper Marketing Insights 2020 del Consumidor de Latinoamérica! Descarga GRATIS aquí la Infografía