Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioAI SolutionsLa evolución de las auditorías para el retail
la-evolucion-de-las-auditorias-para-el-retail
AI SolutionsData SciencePromotoriaResearch & InsightsRetail innovation

La evolución de las auditorías para el retail

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

95

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

     

    Sin un adecuado control del punto de venta (PDV), las empresas que operan dentro del retail corren el riesgo de vulnerar toda su operación, la auditoría PDV es el mecanismo a través del cual las empresas pueden validar todos los esfuerzos hechos desde la producción del producto y hasta su exposición en anaquel.

    Las auditorías PDV son de tal importancia para las marcas que, sin un adecuado control y ejecución de este proceso, las empresas pueden perder hasta 25% de sus ventas anuales, de acuerdo con un estudio publicado por la Category Management Association (CMA).

    Pero ¿Qué es exactamente una auditoría PDV y para qué sirve? Concretamente, se trata de un proceso de certificación que tiene por objetivo garantizar que todas las estrategias de la empresa se ejecuten a la perfección en el PDV. Se trata de un mecanismo clave para mantener la competitividad en las tiendas en las que se ofrece el producto.

    Sobre cómo funciona, normalmente, los promotores son los encargados de auditar el espacio en donde se ofrece el producto, basándose siempre en criterios y estándares previamente establecidos por la marca. En su forma tradicional, los promotores auditan el anaquel tomando fotografías y llenando formularios, información que utilizan después para evaluar si los procesos preestablecidos se están cumpliendo.

    Aunque la manera tradicional de auditar es funcional (siempre y cuando la estrategia y la ejecución sean adecuadas), en la actualidad, tecnologías como las de Inteligencia Artificial (AI), Big Data y Reconocimiento de Imagen, han contribuido al desarrollo de nuevas herramientas que han permitido la optimización de este y otros procesos del retail.

     

    Bricks, la evolución de las auditorías

    Una vez entendido el concepto y la importancia de las auditorías PDV, es posible hablar de la evolución de este proceso. Bricks, solución desarrollada por Storecheck, es sin duda un ejemplo de la evolución de este tipo de herramientas.

    Esta solución, diseñada por la empresa especializada en la creación de herramientas para la optimización de procesos del retail moderno, se basa en auditorías de ejecución PDV y estudios de mercado hechos a la medida del cliente para encontrar “esos insights necesarios” para la toma final de decisiones.

    Bricks está diseñado para encontrar de forma fácil y rápida indicadores detallados de ejecución asociados a la distribución o cobertura en canales modernos de venta. Asimismo, esta herramienta también es útil para sustraer información referida a la disponibilidad en piso de venta y anaquel; cumplimiento del planograma; cumplimiento de la estrategia de exhibición; participación de la exhibición en el PDV y precio comunicado, en los mismos canales.

    En lo que respecta a canales tradicionales, esta solución es igualmente adecuada para encontrar hábitos de compra en establecimientos; datos de cobertura, distribución, precio y visibilidad; estudios de perfilamiento de clientes potenciales; perfiles de shoppers en PDV, y pruebas de mercado.

    En conclusión, las auditorías PDV respaldadas por herramientas como Bricks son hoy, más que nunca, la mejor forma de garantizar que todas las estrategias de la empresa se ejecuten a la perfección en el PDV. Pero no solo eso, pues el uso de este tipo de herramientas también es clave para la incorporación de estrategias orientadas en datos (data-driven mindset), lo que sin duda abona enormemente a la gestión asertiva de esta operación.

    “Desde hace años los robots son capaces de automatizar tareas repetitivas y mejorar las experiencias de los clientes y, en la actualidad, han revolucionado la activación del punto de venta: la combinación de este aprendizaje automático con la percepción humana está optimizando la industria del retail”, concluye Raúl Sánchez González, exp senior de Deloitte Digital, en su análisis titulado ‘Los avances en Inteligencia Artificial están cambiando las reglas del juego’.

    Bricks - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Desmitificando la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para el Category Management
      Artículo siguiente
      Cinco tendencias en gestión de inventario que debes conocer
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Analisis de venta y ventario

      Punto de Reorden (ROP): El Pilar del éxito en retail

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook