Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioResearch & InsightsEl segmento plata puede representar mucha plata ¿están contemplados en mi estrategia?
El-segmento-plata-puede-representar-mucha-plata-¿estan-contemplados-en-mi-estrategia
Research & InsightsTodos

El segmento plata puede representar mucha plata ¿están contemplados en mi estrategia?

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

32

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    En el marco del Día de los Abuelos, vale la pena repensar algunos de los supuestos de nuestro marketing, y no por buenas personas ni por ser políticamente correctos sino por el gran potencial del segmento plata.

    El segmento plata, personas mayores de 65 años, son el sector de mayor crecimiento en nuestro país.  Cómo resultado de una tasa de natalidad baja y un incremento en la expectativa de vida.  Hay al menos un adulto mayor en 1 de cada 7 hogares mexicanos, por lo que ignorarlos representa un error estratégico.

    Crecimiento de la población +65

    blog-dia-de-los-abuelos-grafico

    Por ejemplo, en Estados Unidos y Europa ha habido un gran cambio de actitud en este segmento con más personas mayores que llevan una vida activa, saludable y productiva. Los especialistas en marketing se están dando cuenta gradualmente del hecho de que ha habido un cambio genuino en el patrón de consumo de esta categoría, especialmente después de que la pandemia empujó al segmento a adoptar tecnología para navegar en este momento.

    ¿Qué estrategias implementar para el sector plata?

    • Publicidad aspiracional y motivadora: La generación plata debe verse en sus anuncios y POP. A menos que sean productos específicamente para problemas de salud, muéstralos cómo ellos se quieren ver. “Cuando muestras hombres viendo fútbol, o amas de casa haciendo comida, no muestras a personas fodongas o despeinadas. Entonces no muestres a los adultos mayores como enfermos, débiles o atenidos”, comenta Marilú Sosa, reconocida publicista. “La publicidad debe de ser aspiracional para todos los grupos demográficos.”
    • Promueve legibilidad en empaques y sitios web, de acuerdo con un reciente estudio de Grocery Dive Magazine, simplemente incrementar el puntaje de las letras en su sitio web, puede resultar en un incremento en preferencia entre adultos mayores de 65.
    • Comunica Salud: Es importante recordar que los consumidores maduros, al igual que todos los demás, están buscando sentirse saludables y vitales, pero tienen poco interés en probar nuevas modas y tendencias.  Favorecer comunicación que resalta temas clave como piel suave, buena digestión o fortalecimiento de articulaciones, será más atractivo que hablar de arrugas, estreñimiento y reumas.

    Ya lo sabes, el Día del Abuelo es un buen momento para recordar este segmento de consumidores grande y creciente.  Esta es la mejor apuesta que puedes hacer porque indudablemente, el mercado plata va a crecer significativamente, es un simple hecho demográfico.  “El truco para las marcas y retail, es comprender bien las aspiraciones, los desafíos y las actitudes que marcan a este segmento. Y aunque suene cursi, toma estos consejos y prepárese para ganar más plata del segmento plata”. Finaliza, Sosa.

    En Storecheck somos conscientes de la importancia en el manejo de la información, la demanda actual de datos y la correcta organización de ellos. Te invitamos a recorrer nuestro sitio donde descubrirás Storecheck Hub y otras soluciones para los especialistas del retail.

    Hábitos de consumo y gastos

    Lo que más consumen los adultos mayores se divide en:

    • Alimentos y bebidas
    • Salud

    En materia de gastos, lo destinado por las personas de 60 años o más que viven solas para alimentarse son, en promedio, de $5,209 pesos trimestrales según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) 2018.

    Otros gastos que son trascendentes para mantener su calidad de vida son los relacionados con la salud. En promedio, esta población gasta trimestralmente $112 pesos en medicinas.

    Claramente existe un sector que no cuenta con los suficientes recursos, sin embargo, esto no significa que no deba ser tomado en cuenta. Normalmente visitan los canales tradicionales más cercanos, acuden con su vendedor de confianza con quien han generado un vínculo por años, ya sea por su excelente trato, la calidad de sus productos y porque les permiten ahorrarse algunos pesos. Son parte de una estrategia a elaborar para no romper con ese vínculo. Las promociones son clave, específicamente en lo que más consumen -alimentos y medicinas-.

    HUB - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Optimiza tu cadena de suministro paso a paso, con nuevas tecnologías
      Artículo siguiente
      ¿Por qué es importante la arquitectura de la información para los especialistas del retail?
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Todos

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook