Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Inicioejecución en punto de ventaChocolate mexicano: tendencias y oportunidades
el-chocolate-mas-rico-y-fuerte-que-nunca
ejecución en punto de ventaPromotoriaResearch & InsightsTendenciasTodos

Chocolate mexicano: tendencias y oportunidades

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

13 marzo, 2025

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

12 marzo, 2025

- Vistas:

242

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    A lo largo de la historia, México ha sido productor de diversos alimentos icónicos que forman parte de nuestra gastronomía. Uno de los más importantes y emblemáticos es el chocolate mexicano, un producto con raíces ancestrales que hoy en día continúa conquistando mercados nacionales e internacionales.

    Este próximo 13 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Chocolate, un alimento elaborado a base de cacao y conocido en sus inicios como el “manjar de los dioses”. Consumido originalmente con fines curativos y religiosos, e incluso utilizado como moneda de cambio por los mayas para impulsar el comercio, actualmente el chocolate mexicano se comercializa en una gran variedad de presentaciones, sabores y formatos, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo.

    Panorama del mercado del chocolate mexicano

    Producción nacional y estados líderes en cultivo de cacao

    México es un país con una larga tradición en el cultivo de cacao, la base del chocolate mexicano. Los principales estados productores son Tabasco y Chiapas, que en conjunto representan más del 99% de la producción total de cacao en el país.

    En 2024, la producción nacional de cacao alcanzó aproximadamente 38,000 toneladas, y se estima que para 2030 esta cifra aumente a 47,000 toneladas, impulsada por la creciente demanda de productos de alta calidad y con mayor contenido de cacao.

    Crecimiento del mercado y proyecciones futuras

    El mercado del chocolate mexicano ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. En 2024, alcanzó un valor de 1,594.10 millones de dólares, y se proyecta que crezca a una tasa anual compuesta del 5.80% durante el período 2025-2034, llegando a 2,903.60 millones de dólares en 2034. Este crecimiento está impulsado por la demanda de productos con más cacao, menos azúcar y certificaciones de sustentabilidad.

    Exportaciones y principales socios comerciales

    México no solo es un importante consumidor de chocolate, sino también un exportador clave en la industria global. En 2023, Estados Unidos fue el principal destino del chocolate mexicano, con exportaciones valoradas en 645 millones de dólares. Canadá ocupó el segundo lugar, con un volumen de 50.9 millones de dólares.

    El crecimiento de las exportaciones del chocolate mexicano refuerza la importancia de adaptar la oferta a las exigencias internacionales, como ingredientes más naturales, productos orgánicos y envases sustentables.

    Cambios en las tendencias de consumo del chocolate mexicano

    El consumidor actual es más exigente y está en busca de productos que se alineen con sus valores y estilo de vida. Según Chocolate Zone Magazine, las nuevas tendencias en el consumo de chocolate mexicano incluyen:

    • Mayor interés por la sustentabilidad: Los compradores quieren conocer el origen del chocolate mexicano y buscan marcas que garanticen prácticas sostenibles.
    • Menor contenido de azúcar: Debido a los cambios en el etiquetado, los consumidores prefieren opciones con menos azúcar y más cacao.
    • Productos a base de plantas: Crece la demanda de chocolate mexicano vegano, sin ingredientes de origen animal.
    • Mayor porcentaje de cacao: Se buscan chocolates con al menos 60% de cacao para obtener más beneficios nutricionales.
    • Apoyo a negocios locales: Los consumidores valoran cada vez más el chocolate mexicano artesanal y producido por pequeñas empresas.
    • Innovación en sabores y texturas: Hay un mayor interés por chocolates con ingredientes exóticos, especias y nuevas combinaciones sensoriales.

    Comparación con el consumo internacional

    Comparación con el consumo internacional

    A pesar de su fuerte tradición chocolatera, México todavía tiene un bajo consumo per cápita en comparación con otros países. En 2022, el consumo per cápita de chocolate en México fue de aproximadamente 5.75 kilogramos, una cifra que sigue creciendo año con año.

    En contraste, en países como Estados Unidos, el consumo ronda los 5 kilogramos por persona, mientras que en Europa oscila entre 11 y 14 kilogramos anuales. Esto representa una gran oportunidad para las marcas que buscan incentivar el consumo interno de chocolate mexicano a través de nuevas estrategias de mercado.

    Un prometedor modelo de comercialización del chocolate mexicano

    El nuevo etiquetado ha llevado a consumidores y empresas a reconsiderar el consumo y la producción de chocolate mexicano. Una alternativa en crecimiento es el chocolate orgánico, que se enfoca en la sustentabilidad, el respeto al medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales.

    En 2020, el valor de producción de cacao orgánico en México ascendió a 254,000 pesos mexicanos, reflejando un aumento del 6% en comparación con el año anterior. Esta tendencia muestra una preferencia creciente por alimentos más saludables y menos procesados.

    Para que las marcas de chocolate mexicano sigan siendo competitivas, es esencial adaptarse a las exigencias de los consumidores y aprovechar herramientas tecnológicas que minimicen los errores en sus estrategias de negocio.

    Nueva llamada a la acciónConclusión

    El mercado del chocolate mexicano está en plena evolución. Los consumidores buscan productos más naturales, saludables y sustentables, lo que representa una oportunidad clave para las marcas que desean innovar y expandir su presencia.

    En Storecheck, entendemos la importancia de la inteligencia de mercado para optimizar la comercialización del chocolate mexicano y otros productos de consumo masivo. Buscamos permitir a las marcas tomar decisiones basadas en datos reales y mantenerse competitivas en un sector que no deja de crecer. ¡Te invitamos a descubrir lo que podemos hacer por tu marca para llevarla al siguiente nivel!

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Shopper marketing: 10 factores que influyen en la decisión de compra
      Artículo siguiente
      Storecheck obtiene la certificación ISO 27001: Seguridad y confianza en nuestra plataforma SaaS
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Todos

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      Más leído

      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Redacción Storecheck - 24 abril, 2025 0
      Recientemente, el reconocimiento de imágenes (también conocido como visión artificial) se ha colocado como una de las tecnologías más disruptivas en el sector del...

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025
      Walmart rompe récord e invierte en México

      Walmart rompe récord de ingresos y anuncia inversión histórica en México...

      15 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook