Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioSin categoría¿Cómo elegir la mejor estrategia de precios para tu empresa?
¿Cómo-elegir-la-mejor-estrategia-de-precios-para-tu-empresa
Sin categoría

¿Cómo elegir la mejor estrategia de precios para tu empresa?

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

88

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    Una estrategia de precios es el método que utilizan las empresas para fijar el valor de sus productos. Casi todas, sean grandes o pequeñas, basan esta cantidad en gastos de producción, mano de obra, trade marketing, entre otros factores para después agregar un cierto porcentaje para que puedan obtener ganancias.

    En ocasiones anteriores mencionamos los tipos de estrategias que existen. Por ello, en esta ocasión queremos enfocarnos y profundizar en cómo puedes elegir la mejor alternativa para tu ejecución en Punto de Venta.

    ¿Por qué es importante tener una estrategia de precios?

    Porque a lo largo del tiempo se ha comprobado que este es uno de los factores que determinará el éxito o el fracaso en la ejecución. Para comprender mejor esto, es importante que conozcas algunas de las ventajas principales de implementar una estrategia de precios adecuada:

    • Aumento de tus ventas.
    • Incremento de tus ganancias.
    • Reducción de riesgos.
    • Adaptación a tu público objetivo o shopper ideal.
    • Comunica el valor del producto.
    • La satisfacción del consumidor debido al precio en anaquel.
    • Mejora tu competitividad con productos similares de otras marcas.
    • Asegura tu supervivencia en el mercado.

    Pasos para definir tu estrategia de precios

    Si bien la percepción de valor de tu cliente es sumamente importante para desarrollar una estrategia de precios, los emprendedores y comerciantes también deben tener en cuenta otros factores.

    Establece objetivos comerciales

    ¿Qué pretendes lograr con tu estrategia de precios? Para definir tus objetivos, te aconsejamos tomar en cuenta las siguientes consideraciones de objetivos comerciales que te servirán para determinar la base de los precios de tus productos:

    • Incrementar la rentabilidad.
    • Penetración de mercado.
    • Mayor participación de mercado.
    • Incrementar los ingresos por cliente.
    • Superar a la competencia.
    • Introducción de nuevos productos.
    • Llega a un nuevo segmento.
    • Incrementar la fidelidad con tu marca.

    Análisis de los precios de la competencia

    Aunque el primer paso se basa en establecer tus objetivos comerciales, el análisis de precio te puede garantizar que tu estrategia considere el contexto del mercado en el que competirá tu producto.

    Recuerda que cadenas como Wal-Mart consideran audiencias muy amplias; no se inclinan por algún tipo de shopper. Así que si tu mercado y producto también son amplios con muchos jugadores que ofrecen SKU’s similares, es probable que compitas en precio. Por ello, deberás hacer todo lo posible para mantener bajos los costos operativos para garantizar un margen máximo de ganancias.

    De lo contrario, si tu producto es de alto valor y se diferencia de otros, tu oferta puede ser más apta para un precio superior, lo que se presta a una forma diferente de marketing más segmentado.

    Estudiar al público objetivo

    Este paso te permitirá responder por qué, qué y cómo el shopper utilizará el producto en función de sus necesidades específicas y urgentes.

    Puedes guiarte con las siguientes preguntas:

    • ¿Qué valor percibido y real aporta mi producto al cliente?
    • ¿Cuál es la tarea o necesidad a la que se enfrenta el shopper?
    • ¿Cómo alivia mi producto el problema asociado con esta tarea?
    • ¿Qué gana el shopper con el uso de mi producto o servicio?

    La estrategia de precios, campañas promocionales, trade marketing, etc., deben alinearse con el motivo por el cual el cliente comprará el producto.

    Costos

    Aunque los precios no deben calcularse sobre los costos que implica producir, empaquetar y distribuir, sí es importante establecer un punto de equilibrio para elegir la mejor estrategia de fijación de precios y entender qué condiciones con distintos valores vuelven rentable al producto.

    Para hacer esto, puedes seguir la siguiente fórmula:

    Equilibrio = gastos fijos / margen de contribución

    Gastos fijos: no dependen de las ventas (alquiler, sueldos, luz, etc.).

    Margen de contribución: ganancia de cada unidad que se venda. En otras palabras, es la diferencia entre precio y costos variables (insumos, producción, comisiones, tarifas, etc.).

    Elige tu estrategia de precios y un plan de ejecución

    Hasta este punto, has reunido suficiente información para formular un plan de acción. Anteriormente identificamos 7 estrategias de precios a considerar en función de tu mercado, shopper y análisis de la competencia:

    • Estrategia de descremado de precios / precios altos.
    • Estrategia de penetración.
    • Estrategia de prestigio.
    • Estrategia orientada a la competencia.
    • Estrategia por áreas geográficas.
    • Estrategia de precios dinámicos.
    • Estrategia de precio por paquete.

    Cuando utilizas una estrategia de precios que se adapta bien a tus objetivos, puedes estar seguro de que estás estableciendo los precios que serán mejor para el shopper. Usar un enfoque lógico para establecer el valor comercial del producto te ayudará a maximizar las ganancias y al mismo tiempo el volumen de ventas.

    Al considerar los precios que los consumidores están dispuestos a pagar por la marca, debes recordar que las opiniones pueden cambiar con el tiempo; por ejemplo en este tiempo de pandemia.

    Por ello, además de aprender a crear una estrategia de precios, considera la auditoría en Punto de Venta para obtener insights del comercio físico a través de nuestra red de evaluadores de campo con metodologías y la tecnología confiable de Bricks.

    Storecheck, Smart Insights that Work

    Bricks - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      10 Tips para mejorar la experiencia del shopper
      Artículo siguiente
      CPFR: ¿Qué es y cómo se implementa?
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      SuperBowl 2025: Estrategias ganadoras para CPGs que buscan destacar en el PDV

      Analisis de venta y ventario

      Optimiza tu planograma para triunfar en el Q1 del 2025

      AI Solutions

      Business Intelligence e IA: El nuevo retail del 2025

      Más leído

      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Redacción Storecheck - 24 abril, 2025 0
      Recientemente, el reconocimiento de imágenes (también conocido como visión artificial) se ha colocado como una de las tecnologías más disruptivas en el sector del...

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025
      Walmart rompe récord e invierte en México

      Walmart rompe récord de ingresos y anuncia inversión histórica en México...

      15 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook