Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioRetail¿Cómo afecta la inflación a la canasta básica mexicana?
¿Cómo afecta la inflación a la canasta básica mexicana?
Retail

¿Cómo afecta la inflación a la canasta básica mexicana?

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

5 enero, 2023

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

375

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El alza de los precios en México no es un secreto y día con día los consumidores, en especial aquellos con poco poder adquisitivo, son los que más sufren esta causa. Te invitamos a leer más sobre este tema y saber cómo debes actuar como jugador del canal minorista, estando al tanto del aumento de los costos para evitar roturas de stock y mantener un inventario óptimo.

    Muchas familias tienen que empezar a recortar sus gastos y sustituir sus productos por otros que no afecten el poder comprar otra clase de productos necesarios. Sin embargo, estos aumentos de precios en los productos están afectando hasta la canasta básica. De acuerdo con los últimos datos publicados por el INEGI, México, ¿Cómo Vamos? durante la primera quincena de octubre de 2022, la tasa anual de inflación fue de 8.53%. En este sentido, las frutas y verduras presentaron una variación anual de 14.40% y los pecuarios de 15.67%. Además, se vieron afectados los precios en productos como maíz, frijol, azúcar, avena o sal de mesa, por mencionar algunos. 

    En cuanto a los energéticos, el incremento anual en el precio de la electricidad fue de 10.54%, variación menor a la de un mes antes. La gasolina magna es el segundo genérico con mayor incidencia anual y el gas LP es el genérico con menor incidencia quincenal y anual. En resumen, a pesar de tener un registro menor al mes anterior, una inflación superior al 8% anual no es una buena noticia para los hogares mexicanos. 

    ¿Cómo afecta la inflación a las tiendas de autoservicio?

    De acuerdo con Luis Willard, analista sénior de Retail para Latinoamérica de GBM Casa de Bolsa con base en los datos históricos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el crecimiento en ventas está decreciendo. 

    Esto se traduce en menor consumo por parte de los usuarios en comparación con años anteriores. Así, los mexicanos están gastando menos y comprando menos productos no esenciales para su supervivencia.

    Las causas de los aumentos de precio en los productos de la canasta básica pueden atribuirse a los aumentos en los precios de los combustibles y a una moneda nacional que sigue débil frente al dólar estadounidense.
    La forma más eficiente de transportar los productos es por camiones que consumen combustible. De acuerdo con los datos de Scotiabank, los precios del transporte aumentaron un 8.25% con respecto al año pasado. Costo que los consumidores finales tuvieron que absorber. 
    Y no solo eso, también los precios de los alimentos aumentaron un 7.8% en comparación al año anterior, lo cual hace que los compradores mexicanos puedan comprar menos producto y por ende, esto se ve reflejado en la baja de ventas que comentábamos anteriormente.

    Pero, ¿Cómo se debe actuar ante esta situación? 

    Sí, el disminuir los precios para mantener un incremento lo más bajo posible es imprescindible para tener una ejecución perfecta en tus puntos de venta. Esto se logra asegurando que tus productos estén en tienda cuando el comprador la visite.

    Si el transporte aumenta de precio, las personas, al no encontrar un producto, buscarán otra opción que pueda satisfacer su necesidad sin tener que volver a la tienda.

    Otra opción es mejorar tu sistema de distribución para disminuir los costos de transporte y de manera eficiente hacer llegar el producto a los centros de distribución de tus clientes. Lo cual se logra implementando un sistema de Collaborative Planning Forecasting and Replenishment (CPFR, por sus siglas en inglés).

    Al final del día es importante recalcar que la gran mayoría de los mexicanos viven una situación en la que los constantes aumentos de precios por mínimos que puedan ser, afectan la forma en la que consumen los productos, ya sea en supermercados o tiendas de la esquina.

    Es por eso que si los productos que fabricas se ven afectados por la inflación debes tomar medidas para evitar que las ventas bajen y tus consumidores se decidan por no comprar tus marcas o peor aún, elegir a la competencia.

    New call-to-action

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      5 retos en el sector retail para 2023 identificados por especialistas
      Artículo siguiente
      Tiendas de conveniencia en México: todo en un solo lugar
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook