Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioAnalisis de venta y ventario¿Cómo incrementar ventas aprovechando las micro temporalidades?
las-micro-temporalidades-pueden-ayudar-a-impulsar-tus-ventas
Analisis de venta y ventarioejecución en punto de ventaPromotoriaRetailShopper MarketingTendenciasTodosTrade Marketing

¿Cómo incrementar ventas aprovechando las micro temporalidades?

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

24

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    La mayoría de las marcas reconocen cuál es la mejor temporada para incrementar la venta de sus productos o servicios.

    Por ejemplo en el caso de la industria del juguete, los antigripales o las empresas que se dedican al armado y comercialización de despensas, aumentan considerablemente sus ventas a finales del año, incluso las cadenas de autoservicio cuentan con un espacio en el piso de venta, donde colocan productos acorde a la temporada para atraer al shopper con exhibiciones adicionales, material POP, activaciones y promociones.

    Es aquí donde las marcas tienen que llevar a cabo negociaciones con la cadena, para obtener espacios que le agreguen valor y las distingan de su competencia.

    Por todas partes se menciona el gran impacto que ha dejado la pandemia en México y el Mundo, 2020 y 2021 fueron años inusuales para el mercado con cambios en el comportamiento del shopper, nuevos métodos de compra debido al distanciamiento social y modificación en el gasto familiar debido a la caída económica. Por tanto las empresas debieron adaptarse para aprovechar al máximo estos eventos durante el año.

    ¿Cuál fue la derrama económica por las temporalidades en México durante el 2020 y 2021?

    • La caída de ventas durante el 2020 fue del 80% respecto al año anterior; sin embargo con la gradual reapertura en 2021 se incrementaron las ventas en giros como flores, ropa, accesorios, zapatos, joyería, relojes, perfumes, pastelería, entre otros. Reportando una derrama económica de 33 mil millones de pesos.
    • La celebración por el 14 de febrero dejó una derrama económica de más de 22 mil 800 millones de pesos, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
    • La celebración de las Fiestas Patrias el 15 de septiembre representó un gran evento debido al avance en la vacunación de los mexicanos, este evento cumplió con las estimaciones de CANACO dejando una derrama económica de 9 mil millones de pesos, 50% por ciento de lo obtenido en 2019 pre-pandemia.
    • El regreso a clases presenciales el pasado 30 de octubre provocó una derrama económica 82,000 millones de pesos de acuerdo con datos de Infobae. Esto principalmente en útiles escolares, uniformes y compras en supermercados.

    El marketing estacional se enfoca en llevar a cabo esfuerzos específicos en ciertas temporadas que están claramente identificadas a lo largo del año, donde las marcas buscan hacerse presentes en los puntos de venta, cuando el shopper las necesita y así lograr cierto objetivo, como ganar mayor participación o incrementar sus ventas.

    Además de las temporalidades tradicionales, los supermercados desarrollan períodos de ofertas como Soriana con “Julio Regalado”, que en 2019 ofreció más de 40,000 productos en promoción en sus 789 tiendas.

    En el mes de Julio, las familias mexicanas asisten 3.5 veces a las tiendas, es decir, 1.5 veces más que en un mes regular, gastando $303 pesos en cada visita, lo que representa un 8% más del valor de un ticket promedio.

    Durante este mes, también hay mayor actividad en medios, ya que los anuncios de los retailers representan el 22% de las inserciones en Televisión y Radio; sin embargo el shopper no sólo está expuesto a este tipo de promociones, hoy en día hay eventos en línea como el Hot Sale, Cyber Monday, El Buen Fin o Black Friday, donde es posible conseguir atractivos descuentos y precios especiales; por lo tanto es fundamental no descuidar la presencia de tu marca durante estos períodos.

    Recientemente se ha dado un fenómeno conocido en el mercado como micro temporalidades, las cuales son períodos de 2 a 4 días, que pocas veces forman parte de la estrategia comercial, pero que cada vez están tomando mayor relevancia.

    Para conocer la micro temporalidad de cada marca, es necesario realizar un análisis del comportamiento en los últimos años, por tienda y por producto, sin embargo se tiene identificado que las categorías que más se benefician al realizar esfuerzos de este tipo son: refrescos, cervezas, vino y licores, botanas, salchichería, lácteos, abarrotes comestibles, ropa y calzado.

    Las micro temporalidades le permiten a las marcas hacer propuestas a las cadenas comerciales para lograr un aumento del abasto durante días particulares y realizar estrategias para elevar la venta hasta en dos dígitos, si se aprovecha el momento y se crean promociones cruzadas para incrementar el ticket promedio.

    Un ejemplo de esto es la cercana celebración mexicana de Día de muertos la cual se celebra los días 1 y 2 de noviembre, es bien sabido que estas fechas incrementan las ventas de material decorativo, flores, así como alimentos y bebidas, ya que las familias se reúnen para decorar altares y pasar un rato juntos. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), 16.793 millones de pesos gastó el pueblo mexicano durante los días de festividad en México en 2017.

    Adicional a las micro-temporalidades, durante este año se llevarán a cabo algunos eventos deportivos de gran relevancia como  la carrera de Fórmula 1 en la ciudad de México, los cuales generan que los aficionados a estos deportes acudan a las tiendas para comprar productos como botanas, refrescos, cervezas o carnes frías y consumirlos durante su transmisión.

    Las marcas que generen campañas personalizadas enfocadas en las preferencias y comportamiento de los consumidores, se mantendrán en la preferencia y obtendrán mejores resultados, que aquellas que no identifiquen las oportunidades de crecimiento.

    Si necesitas tener la certeza de que tus promociones de temporada se están implementando de manera correcta, podemos ayudarte, contamos con las herramientas que te permitirán lograr una ejecución perfecta en PDV.

     

    Guia Buen Fin 2021

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Desmitificando la Inteligencia Artificial y el Machine Learning para el Category Management
      Artículo siguiente
      Cinco tendencias en gestión de inventario que debes conocer
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Retail

      El shopper mexicano y sus principales criterios de compra

      Todos

      Marcas propias en retail: tendencias y estrategias exitosas

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      Más leído

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      Redacción Storecheck - 9 mayo, 2025 0
      ¿Qué es el Forecast? El término Forecast en el ámbito del retail, o pronóstico en español, se refiere a la estimación de lo que podría...

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      8 mayo, 2025
      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      6 mayo, 2025
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook