Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioTendencias6 tendencias del retail que impactarán al trade marketing en 2016
6-tendencias-del-retail-que-impactarán-al-trade-marketing-en-2016
TendenciasTrade Marketing

6 tendencias del retail que impactarán al trade marketing en 2016

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

9

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El valor de la industria del Retail en México podría elevarse hasta 19% en los próximos 5 años. Conoce las 6 Tendencias que impulsarán su crecimiento y cómo cambiarán la forma de hacer Trade Marketing.

    La industria del Retail en México podría elevar su valor hasta 19% en menos de 5 años, debido a un repunte novedoso de esta industria alrededor del mundo. El enfoque ya no se trata de “vender más”, sino en adaptarse a las necesidades de los consumidores, optimizando su experiencia en el Punto de Venta.

    Actualmente se vislumbran seis tendencias que permitirán que la industria del Retail tenga un desarrollo notable, lo cual se reflejará en el modo de hacer Trade Marketing en México.

    1. Tiendas de cercanía

    El enfoque en ofrecer tiendas que realmente se encuentren al alcance de los consumidores, es indispensable. La clave está en mantenerse a poca distancia del lugar donde los shoppers desarrollan su rutina, como el hogar, la oficina o la escuela.

    El motivo detrás de este cambio es que los shoppers, hoy más que nunca, dan valor a su tiempo y calidad de vida, y las tiendas deben estar allí para facilitárselo. Determinar las ubicaciones de tiendas por presupuesto o región, ya no es suficiente.

    2. Las tiendas de gran formato dominarán

    Al brindar mayor libertad para desplazarse en el interior, logran que el tiempo de compra de los shoppers se extienda, las tiendas de gran formato son la gran apuesta; ya que a su vez, esto repercute en el aumento de la canasta de compra.

    Este formato de tienda permite, además de un mejor espacio para exhibir los productos, optimizar el Trade Marketing con eventos in-store, promociones y exhibiciones llamativas que influyan también en las compras finales de los shoppers.

    3. El efecto All-In-One

    Los shoppers lo quieren todo y están en busca de servicios diversos, como un banco o un restaurante, por lo que ya no es suficiente contar con una sola oferta de productos en el establecimiento.

    Un establecimiento exitoso requiere tener la opción para hacer pagos de servicios, hacer recargas telefónicas, realizar depósitos o retiros en efectivo, entre muchos servicios más, y tus estrategias de Trade Marketing deben contemplarlo, comunicándolo claramente y de forma atractiva.

    Al ofrecer estos servicios, puede que un establecimiento no obtenga ganancias relevantes de forma directa; sin embargo, servirá para atraer una mayor cantidad de shoppers prospectos y, por lo tanto, incrementará su probabilidad de generar más ventas.

    4. Tiendas “disfrazadas”

    Diversificar la oferta se convierte en un esfuerzo de los Retailers por crecer su rentabilidad. Encontrar nuevos clientes y nichos los orilla a diversificar su oferta.

    Un ejemplo son las farmacias, que antes vendían únicamente productos enfocados a la salud y ahora ofrecen un surtido de abarrotes con el fin de atraer nuevos shoppers. Mantener el enfoque en un determinado nicho ya ha quedado atrás y cada vez se ven más establecimientos con ofertas que se diversifican.

    5. Conectividad: Wi-Fi para todos

    Hoy, el 79% de los shoppers son smartphone shoppers, por lo que el papel de la conectividad dentro de los establecimientos se vuelve protagonista.

    Brindar acceso Wi-Fi en el Punto de Venta repercute en el comportamiento de compra. Actualmente, el 84% de los shoppers busca reseñas en línea, llama a alguien para pedir ayuda en su decisión o navega el sitio de los fabricantes para informar en los productos.

    Un retailer sin acceso a Wi-Fi limitaría el comportamiento de sus shoppers, impidiendo que estos realicen las consultas necesarias para tomar una decisión y, por lo tanto, dificultando la realización de una compra.

    6. Omnichannel: Balance Online-Offline

    Los shoppers buscan experiencia y los Retailers deben ofrecerles la posibilidad de realizar sus compras de forma más fácil y rápida.

    Vender sus productos en línea ya no es suficiente para los Retailers. Por ejemplo, en Estados Unidos, los Retailers han adoptado recursos como ver y seleccionar los productos en línea, para luego recogerlos en tienda. El implementar estrategias complementarias y esfuerzos de Trade Marketing es necesario para vincular los entornos online y offline.

    Además, el supermercado a domicilio y otras estrategias online y de e-commerce se perfilan como la clave para este 2016.

    Éstas son las tendencias de la industria del Retail que tendrán impacto en el Trade Marketing en México, ¿estás dispuesto a adoptarlas?

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      5 Formas en las que el shopper se conecta con la tienda a través de compras móviles
      Artículo siguiente
      Shopper Marketing: Retailers tienen difícil la expansión internacional
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y oportunidad para transformar el punto de venta

      Retail

      Walmart rompe récord de ingresos y anuncia inversión histórica en México en 2025

      Más leído

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      Redacción Storecheck - 9 mayo, 2025 0
      ¿Qué es el Forecast? El término Forecast en el ámbito del retail, o pronóstico en español, se refiere a la estimación de lo que podría...

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      8 mayo, 2025
      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      6 mayo, 2025
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook