Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioPromotoriaLa Información clave que tu personal en punto de venta debe tener...
La-Información-clave-que-tu-personal-en-punto-de-venta-debe-tener-para-ser-más-efectivo
PromotoriaShopper MarketingTrade Marketing

La Información clave que tu personal en punto de venta debe tener para ser más efectivo

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

107

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El equipo de promotoría es pieza clave en los resultados de la marca y ejecución en punto de venta; con las tareas que ejecuta culminan los esfuerzos realizados por las áreas involucradas como Supply Chain, Marketing, Catman y Trade, por lo tanto es de suma importancia que no sólo las áreas estratégicas cuenten con información y visibilidad sobre los resultados.

    Por esta razón te compartimos 4 puntos que deberían estar siempre en la mano de tu equipo de promotoría, para asegurar su eficacia.

    1.- Guía de Ejecución: La gran mayoría de las marcas, hacen un esfuerzo para mes con mes, ajustar su estrategia acorde a resultados, objetivos, temporalidades, innovación y negociaciones con las cadenas o PDV, sin embargo es muy común que el promotor no tenga todas estas estrategias en el momento adecuado o simplemente no llegan a sus manos, lo que con certeza disminuye su capacidad de acción, valor y entendimiento del negocio.

    Nuestra recomendación es que toda guía de ejecución sea compartida con anticipación, por medios ágiles y que garanticen que en cada visita la información pueda ser revisada. Un enfoque muy visual y segmentado por Cadena y Formato, puede evitar que esta comunicación derive en mayor tiempo de visita o confusión e incluso con las herramientas adecuadas, puedes hacer una evaluación del entendimiento de la misma a través de una pequeña encuesta que asegure el nivel al que el promotor revisó y entendió toda la información.

    2.- Días de inventario: Es bien sabido que para acceder a información en el PDV, el proceso puede tomar varios intentos y minutos valiosos. Esto es debido a que hay mucho personal de diferentes marcas y categorías y pocos puntos de acceso (handhelds o terminales) donde se puede consultar el estatus de los productos e inventarios.

    Poner en manos del promotor, información de inventario, rotación promedio y margen del producto para la tienda, le evita perder estos minutos valiosos y dar un apoyo valioso al jefe de departamento y tienda, además de simplificarle decidir y accionar sobre situaciones como mermas, falta de inventario, llegada de producto a su tienda o bien exceso de inventario.

    3.- Tiempo, valor y plan de visitas a tiendas:

    No hay nadie con mayor sensibilidad del PDV que el promotor y si bien el Supervisor junto con el responsable de Trade determinan gran parte del plan mensual de visitas, es frecuente observar que la ruta diaria y secuencia queda a criterio del promotor.

    Si tu marca sigue esta dinámica, es importante que el promotor sepa algunos otros datos como:

    • Valor de su ruta, tiendas y categorías
    • Frecuencia, objetivos y resultados de sus tiempos (apego a ruta, estancia en PDV y traslados)
    • Posibles llegadas de producto a PDV, para surtir el piso de venta.

    Con esto aseguras que tu promotoría tenga claro, cómo y qué aspectos están siendo evaluados, que está siendo monitoreado y sobre todo, cuáles son sus puntos de optimización.

    4.- Indicadores de desempeño: 

    Si bien llegar a indicadores de tienda perfecta, puede implicar un esfuerzo importante y un nivel de ejecución avanzado, es posible comenzar con un esquema básico que permita permear una cultura de evaluación e información. Un set de indicadores o KPI´s básico que arrojen un valor por persona y tienda, puede significar un gran avance cómo:  

    • Disponibilidad, visibilidad y espacio de infaltables en anaquel.
    • Respeto y acomodo por bloques de marca, secuencia y adyacencias.
    • Visibilidad y homogeneidad del precio en piso de venta.
    • Negociación de exhibiciones o espacios adicionales al anaquel.
    • Alertas o incidencias que detonen pérdidas por Venta cero.

    Al final establecer una calificación para el promotor, zona y tiendas, tiene como objetivo, facilitarnos identificar los puntos de mejora, desviaciones y acciones a tomar, incluso para el promotor, quien en cada visita debe poder visualizar sus indicadores, cómo fue evaluada su ejecución y cuales serían sus objetivos a corto plazo.

    En Storecheck contamos con las mejores prácticas y soluciones, para agilizar la comunicación con tu equipo de campo, y darte certeza de la correcta labor e implementación de estrategias en Punto de Venta. Reduce costos, tiempos y empodera tu ejecución y analíticos.

    Contáctanos, será un placer atenderte.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Cuantifica el valor de tu ejecución PDV
      Artículo siguiente
      Conoce los hábitos de los Internautas en México y cómo afectan las conversaciones digitales
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Shopper Marketing

      Día del Padre 2025: Ejecución en punto de venta ante bajo presupuesto y alto inventario

      ejecución en punto de venta

      Martes de frescura: el ritual que Walmart convirtió en hábito

      Retail

      El shopper mexicano y sus principales criterios de compra

      Más leído

      Martes de frescura Walmart

      Martes de frescura: el ritual que Walmart convirtió en hábito

      Redacción Storecheck - 4 junio, 2025 0
      En la dinámica industria del retail, pocas iniciativas han logrado integrarse de forma tan natural en la vida del consumidor como el Martes de...
      El-shopper-mexicano-y-sus-principales-criterios-de-compra

      El shopper mexicano y sus principales criterios de compra

      21 mayo, 2025
      las-marcas-propias-una-solución-en-la-pandemia

      Marcas propias en retail: tendencias y estrategias exitosas

      20 mayo, 2025

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      9 mayo, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook