Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Inicioejecución en punto de venta5 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el retail
ejecución en punto de ventaRetailRetail innovationRetail ManagementRetail SolutionsRetail, Retail ManagementShopper MarketingTecnologíaTrade Marketing

5 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el retail

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

28 febrero, 2023

- Tiempo de lectura:

5 min.

- Actualizado:

5 noviembre, 2024

- Vistas:

103

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    La Inteligencia Artificial (IA) ya no es dominio exclusivo de la ciencia ficción. Con ella, revolucionando rápidamente el panorama del retail es esencial que las empresas del sector sean conscientes de las ventajas que ofrece el aprovechamiento de esta tecnología. 

    La IA no solo puede aumentar la eficiencia y traer beneficios, sino que también tiene un gran potencial para mejorar la experiencia del cliente o consumidor final, desde una mejor asistencia virtual en las tiendas online hasta realizar análisis predictivos en tiempo real del comportamiento de compra del consumidor. 

    Por ello, en este blog expondremos 5 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el retail, y por las que las empresas deberían plantearse invertir en IA para su negocio, además de algunas sugerencias sobre cómo introducir estas herramientas en el entorno desde hoy mismo.

    1.- Predicción y análisis de compra

    La tecnología de IA incorporada a los sistemas de PDV permite al retail aprovechar potentes algoritmos para realizar un seguimiento de los hábitos de compra de los clientes e identificar tendencias en su comportamiento. Esto puede ayudar a los minoristas a anticipar qué productos es probable que compren los clientes, lo que se traduce en una experiencia de compra personalizada y una planificación primaria de mercancías más eficiente. 

    También permite mejorar la orientación del marketing, analizar mejor las condiciones del mercado, prever con precisión la demanda de productos e identificar futuros cambios fundamentales en el comportamiento de los consumidores. 

    2.- Optimización de procesos

    Al aprovechar las técnicas basadas en la IA como el análisis predictivo y el aprendizaje automático, los minoristas pueden conocer mejor las tendencias de los clientes y ajustar en consecuencia las previsiones de demanda. Como resultado, pueden tomar decisiones más informadas sobre qué productos deben almacenarse en cada tienda y qué artículos deben aparecer en los resultados de búsqueda.

    La Inteligencia Artificial también permite a los minoristas predecir la cantidad de existencias que necesitará una tienda para un fin de semana determinado, lo que brinda mayor probabilidad de tomar decisiones más inteligentes sobre las existencias de inventario que ahorran tiempo y dinero a la tienda. Esto ayudará a ser más eficientes desde el punto de vista operativo, al tiempo que mejora la experiencia global del cliente. 

    3.- Gestión de inventario

    La IA permite a los minoristas tomar decisiones de envío más inteligentes, garantizar la abundancia en las estanterías e incluso, determinar qué envíos priorizar debido a los cambios en la demanda. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden predecir el plazo de llegada de un envío en función de las condiciones actuales y actuar sin necesidad de intervención manual. 

    Mediante algoritmos de previsión, los minoristas pueden evaluar mejor la demanda de los clientes y optimizar las existencias de las tiendas en consecuencia, frenando el exceso de costes en toda su red de cadena de suministro. 

    Podemos decir que es en esta aplicación donde mejor puede encajar un sistema de IA en el retail. Es decir, solicitar productos antes de que se acaben, generar un sistema de FIFO (First in, first out) o conocer dónde tendremos escasez serán valores muy relevantes.

    4.- Posicionamiento de los productos

    Mediante el análisis de factores como los compradores de escaparate, la velocidad de pago, las ventas de artículos, entre otros, la IA ayuda a los minoristas a determinar cómo responden los clientes a las distintas ubicaciones de los productos y a optimizar sus tiendas. Además, la planificación asistida por IA y la previsión de escenarios hipotéticos facilitan a los minoristas la colocación estratégica de sus productos en estanterías, tapas, entradas y salidas. 

    5.- Prevención de fraude

    Utilizando la IA y el análisis predictivo, los minoristas pueden detectar rápidamente actividades fraudulentas reconociendo patrones e identificando incoherencias en los datos de los clientes. Los sistemas de inteligencia artificial pueden analizar continuamente el historial de compras de los clientes para señalar cualquier cosa inusual o sospechosa como grandes pedidos del mismo producto. Además, pueden detectar intentos de explotar vulnerabilidades del sistema antes de la ejecución del ataque y tomar medidas para impedir que las transacciones sospechosas consuman recursos o se lleven a cabo. 

    Rentabilidad al invertir en IA

    Estamos seguros que con estas 5 aplicaciones de la IA en el retal no te quedarán dudas de invertir en esta tecnología en beneficio de tu negocio, pero si aún no estás convencido del todo, te queremos compartir los siguientes datos sobre la rentabilidad al invertir en la Inteligencia Artificial. 

    • Uno de los últimos informes de Frontier Economic señala que la incorporación de la IA al sector retail incrementa hasta un 60% los beneficios de las empresas.
    • Para 2035, el retail presentará previsiones de crecimiento del 4%.
    • Las compañías que incorporen la IA a sus negocios podrán ver incrementados sus beneficios en un 38%.

    Creemos firmemente que el sector retail está viviendo una transición completamente natural y necesaria, no sólo a raíz de la crisis sanitaria generada por la pandemia, sino por la evolución que existe en la manera en que los usuarios solicitan y consumen los productos. Un ejemplo claro es Wheelys 247 en Shanghai, China, donde prácticamente el usuario entra a la tienda, toma lo que necesita y se va. Claro, se le cobra, pero sin la necesidad de un cajero ni de efectivo o tarjeta de crédito. 

    Este es el primer paso, pero ya es una realidad. 

    Conscientes de ello, en Storecheck brindamos soluciones de campo, integración de datos de diferentes fuentes, estudios a la medida y más, integrando todo en una sola plataforma para que puedas tomar mejores decisiones y optimizar tus resultados en el PDV.

    Somos expertos en el control de la ejecución perfecta en el retail, así como de su manejo y mantenimiento.

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Gen Z: El reto de reorientar las estrategias de trade marketing y Catman
      Artículo siguiente
      ANTAD: De septiembre a noviembre de 2022, con variación positiva de ventas en términos nominales
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook