Para las marcas y las cadenas de supermercado es fundamental contar con una buena ejecución, y apostar por la innovación Walmart es un claro ejemplo de la constante adaptación al mercado en búsqueda de mejora En este artículo te compartimos información sobre la apuesta del grupo al transformar sus tiendas Superama en un concepto diferente a lo que venían manejando hasta ahora.
Durante Octubre de 2020 Walmart anunció un nuevo formato para sus tiendas en México. A través de un comunicado de prensa, en el cual dieron a conocer Walmart Express, un concepto de supermercados que forma parte de la estrategia de expansión y transformación.
Es importante mencionar que Superama aporta a Walmart una proporción relativamente pequeña de su facturación, de aproximadamente el 6.3%. Con este cambio se busca aumentar las ventas y posicionarse con una marca más cercana al consumidor digital abriendo tiendas y remodelando en puntos estratégicos del país, así como el lanzamiento de su propio servicio de suscripción en México, Walmart Pass el cual compite contra RappiPrime y Cornershop Pop, al ofrecer “el súper” sin costo de envío, con algunas condiciones.
Con todos estos cambios , las ventas de Walmart México y Centroamérica crecieron en general en total de 3.3% en referencia con el mismo periodo del año pasado, para llegar a 173 mil 378 millones de dólares.
A pesar de la caída de Superama, las ventas totales de Walmart crecieron 6.1 por ciento para situarse en 144 mil 957 millones de pesos este año y 4.7 por ciento en ventas de tiendas que tienen un año o más de operación.
La apuesta se encuentra en la adopción de este formato por parte del mercado mexicano, y la correcta ejecución tanto en el PDV como en sus canales digitales para alcanzar el éxito.
El reto para todos nosotros está en descubrir cómo cambiará el shopper su comportamiento dentro de este “nuevo concepto” de tienda, ¿Qué estrategias serán las más adecuadas para ellos? ¿Cuentas con la información necesaria para tomar decisiones acertadas y vender más?
En Storecheck contamos con soluciones que te permitirán mantener control, monitoreo y comunicación con el equipo de ejecución y plataformas en las que podrás identificar lo que sucede en las cadenas de autoservicio para llevar a cabo este tipo de estrategias.
Si deseas conocer más sobre ellas, da clic aquí.