En retail, lo que no se ve, no existe. Y para el shopper, un producto ausente del anaquel es simplemente una oportunidad perdida. Cada quiebre, cada etiqueta faltante y cada promoción no ejecutada hacen invisible al shopper que estaba listo para comprar.
El costo de la invisibilidad
- Ventas perdidas. Un quiebre puede representar miles de pesos en minutos, sobre todo en categorías de alta rotación.
- Lealtad erosionada. El shopper cambia de marca o de tienda, y muchas veces no regresa.
- Datos incompletos. Sin visibilidad real en tienda, las decisiones corporativas se basan en suposiciones.
Visibilidad como ventaja competitiva
Hoy la diferencia no está solo en el precio o el producto, sino en qué tan bien ves lo que ocurre en tus puntos de venta. La visibilidad convierte la ejecución en datos accionables y permite reaccionar antes de que el shopper se pierda.
Con Storecheck, las cadenas obtienen esa mirada completa:
- Field: reportes en tiempo real de la ejecución en tienda.
- Vision: reconocimiento de imagen con precisión mayor al 95 %.
- Hub: consolidación de sell-out en KPIs accionables.
Conclusión
El shopper invisible es la consecuencia de la falta de visibilidad. En un mercado hipercompetitivo, no se puede perder lo que no se mide. Quien logre ver más, venderá más.
👉 ¿Quieres transformar a tus shoppers invisibles en ventas reales?
Visita Storecheck.com y descubre como podemos ayudarte a mejorar la ejecución en punto de venta.