Blog Storecheck
Inicio noticias El futuro del consumo masivo en México: retos, oportunidades y visión 2030

El futuro del consumo masivo en México: retos, oportunidades y visión 2030

El sector de consumo masivo en México se enfrenta a un panorama mixto: por un lado, crecimiento moderado y retos macroeconómicos; por otro, oportunidades importantes gracias a cambios demográficos, urbanización, digitalización y nuevas formas de consumo.

Retos

  • La desaceleración del crecimiento del gasto del consumidor: informes señalan que estos últimos meses del 2025 el crecimiento será modesto y el consumidor más precavido. Fitch Solutions+1
  • Presión inflacionaria, tasas de interés elevadas, incertidumbre global que pueden limitar la inversión y el gasto discrecional.
  • Cambios generacionales: la generación Z y los millennials cambian hábitos, prefieren experiencias digitales, valoran la sostenibilidad y buscan precios competitivos.
  • Canales disruptivos: e-commerce, social-commerce y formatos de consumo alternativo erosionan los modelos tradicionales.

Oportunidades

  • A pesar del reto, el mercado mexicano sigue siendo grande: en 2025 se estima que el mercado retail alcanzará USD 420-475 mil millones. Mordor Intelligence+1
  • Urbanización y clase media creciente implican mayor demanda en nichos como alimentos listos para consumir, conveniencia, salud y bienestar.
  • Digitalización y omnicanalidad: la convergencia online-offline permite nuevas formas de captar y fidelizar consumidores.
  • Sostenibilidad como diferenciador: marcas que actúen con propósito, transparencia y responsabilidad podrán destacar en el contexto de consumo consciente.

Visión 2030

Hacia 2030 imaginamos un escenario donde:
  • Las marcas de consumo masivo operan en un entorno híbrido físico-digital sin fisuras.
  • Los canales alternativos (micro-tiendas, dark stores, suscripciones) se integran al portafolio tradicional.
  • Los datos del consumidor se traducen en oferta hiper-personalizada, pero respetando la privacidad.
  • La sostenibilidad no es solo un “extra”, sino una parte inherente del modelo de negocio.

Conclusión

¿tu marca o cadena ya tiene una hoja de ruta de aquí a 2030?
¿Qué pasos concretos estás tomando para anticiparte a este futuro del consumo masivo?
Asegura que tu ejecución esté al nivel de un mercado cada vez más competitivo.
Agenda una demo con Storecheck y  lleva tu reatail al siguiente nivel.
Storecheck.com