Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioAnalisis de venta y ventarioEl Data Master y la importancia para los CPG's
el-data-master-y-la-importancia-para-los-cpgs
Analisis de venta y ventarioRetailRetail innovationRetail ManagementTecnologíaTodos

El Data Master y la importancia para los CPG’s

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

76

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    Un mal manejo de datos puede ser el culpable de errores sobre el inventario, de precios en los diferentes canales e incluso puede causar pérdida de clientes. La categoría del retail como muchas otras ha migrado poco a poco a la nube, en un esfuerzo por almacenar y procesar enormes cantidades de datos, pero permitirá mejorar procesos, la experiencia del cliente y las ventas de las diferentes marcas. Esta migración como bien señaló Kant Graziano, de Scowflake, se flexibiliza el uso y manejo de datos a lo largo de toda la organización, antes cada área de trabajo se quedaba con su propia vista de los datos, lo que obstaculizaba la integración de la información y no les permitía a las empresas impulsarse realmente de los datos obtenidos transversalmente por los diferentes equipos. 

    En otras palabras, lo que ha ocurrido y continúa ocurriendo se resume en un manejo de data fragmentada, que como la palabra lo indica no permite ver con claridad la realidad de lo que está ocurriendo en el piso de venta y el cliente final. Es así como cada departamento podría responder a metas particulares que no contribuyen con el objetivo de la empresa. La solución a todos estos quiebres de información es conocido como Gestión de datos maestros (MDM – Master Data Management).

     ¿Qué es el Master Data Management? 

    Se trata de un método que les permite a las empresas relacionar todos sus datos críticos o más importantes en un solo espacio o archivo maestro, lo que logra un punto de referencia común para todos los involucrados, este implica el intercambio de información entre departamentos de una misma organización. 

    Esta metodología permite gestionar el conjunto de datos maestros de forma que no haya inconsistencias entre ellos. Esos son esenciales para las marcas minoristas, si pensamos que estas administran gran variedad de proveedores, productos, clientes y SKUs, incluyendo ampliaciones de surtidos, necesidad de personal, entre muchos otros, parece evidente por qué estas fuentes de información centralizada, precisa y confiable puede hacer la diferencia. 

    Vamos a definir y así aclarar qué son los datos maestros. Los sistemas de gestión por lo regular generan listas de datos, compartidos y utilizados por las diversas aplicaciones que componen un sistema. Cada una de estas listas recibe el nombre de datos maestros. 

    Existen 5 tipos de datos dentro de cualquier empresa: 

    • No estructurados, datos provenientes de correos electrónicos, documentos en PDF, artículos de revistas, blogs, información de marketing, etc… 
    • Transaccionales, todos aquellos relacionados a ventas, entregas, facturas, reclamaciones, otras interacciones monetarias y no monetarias. 
    • Metadatos, datos sobre otros datos, pueden residir en un repositorio formal o en documentos XML, definiciones de reportes, descripciones, ficheros, conexiones y configuraciones. 
    • Jerárquicos, estos almacenan la relación entre datos. Pueden formar parte del sistema contable o por separado como una descripción del mundo real, líneas de producto, organigramas. Son relevantes porque es indispensable conocer la relación entre datos maestros. 
    • Maestros, datos críticos del negocio y se refieren a estos 4 grandes grupos: personas, cosas, lugares y conceptos. 
      woman-hacker-using-dangerous-virous-to-steal-bank-information-programmer-writing-malware-for-cyber-attacks-using-performance-laptop-during-midnight

    MDM resuelve irregularidades de datos, mejora la calidad y confiabilidad de la información, reduce errores y en consecuencia mejora la usabilidad de los datos a través de una versión única y real de la verdad. Los datos maestros provienen de diferentes lugares (estudios, sistemas heredados, bases de datos, etc.), pero se administran en un solo punto, limpiándolos y consolidándose, para luego pasar por procesos y filtros como reglas de negocio, para terminar, siendo sincronizadas y transformados en análisis, reportes, toma de decisiones, mejorar en la experiencia del cliente y las ventas. 

    ¿Cuáles son los beneficios de usar MDM? 

    • El aumento de ingresos, a través de ofertas personalizadas con ventas cruzadas y ventas superiores. 
    • Mejora la satisfacción del cliente, es posible fortalecer la lealtad y aumentar las ventas personalizando las interacciones, proporcionando una experiencia homogénea en el tiempo y canales. 
    • Acelera la innovación, facilita la introducción de nuevos productos y servicios, al involucrar a través del MDM como fuente de datos del proyecto, productos, proveedores y empleados en todas las etapas del desarrollo. 
    • Optimiza la cadena de suministro, permite el acceso simple y preciso sobre inventarios, devoluciones de productos y artículos agotados. Es posible mejorar el conocimiento sobre la rotación de inventarios, generando acciones a tiempo. 
    • Identificar insights y accionar soluciones, al ser una fuente consistente, completa y confiable de datos acelera el tiempo de obtención de la información de valor. Al tratarse de una integración de datos el conocimiento llega mucho más rápido. 
    • Mejorar el cumplimiento, los datos maestros centralizados y completos significan informes de cumplimiento y reducción de costos.

    En Storecheck sabemos la importancia del manejo de datos seguro y confiable, ya que no se trata de tener los datos, sino de saber usarlos para convertirlos en esas respuestas que tanto están buscando, es por esto que toda nuestra suite de soluciones busca ser colaborativa en los diferentes niveles de la organización, otorgando la posibilidad de cruzar datos con reportes personalizados. 

    HUB - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      El segmento plata puede representar mucha plata ¿están contemplados en mi estrategia?
      Artículo siguiente
      Las funciones ideales en una plataforma de capacitación a distancia para trabajadores de promotoría
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook