Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioNueva normalidadDesafíos en la cadena de suministro y el futuro de la última...
desafíos-en-la-cadena-de-suministro-y-el-futuro-de-la-última-milla
Nueva normalidadRetailRetail innovation

Desafíos en la cadena de suministro y el futuro de la última milla.

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

16

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

     

    Los diversos sucesos experimentadas a lo largo del 2020: la pandemia, los conflictos comerciales entre EE. UU. y China, más el T-MEC y los problemas que cada empresa tuvo que enfrentar individualmente demostró que las cadenas de suministro tienen más fortaleza de lo esperado y a la vez cuentan con áreas de oportunidad importantes. Al hacer un recuento de los desafíos que esta vivió nos encontramos con: 

    • La predicción a tiempo de los cambios, estos claramente modifican la operación general de la cadena de suministro (CS). 
    • Predecir la demanda real, para así asegurar inventario disponible. Para esto es necesario tener visibilidad del stock y buscar la automatización de ciertos sectores que colaboren en garantizar la disponibilidad para el cliente final. 
    • Responder al eCommerce, que como sabemos incremento considerablemente. Atender a este canal se volvió prioridad por algún tiempo ya que era la forma segura de retener y atraer clientes. 

     

    Como en muchas otras áreas del retail la tecnología se convirtió en una verdadera aliada que, tomando información relevante sobre cada área o segmento de la cadena de suministro logra resolver automatizaciones que facilitan el funcionamiento de esta. En especial al usar modelos de análisis predictivos que por medio de Machine Learning e Inteligencia Artificial anticipan la demanda, optimizar rutas y garantizar que el producto este donde debe estar.  

     

    Aunque el 2020 nos tomó por sorpresa a todos, poco a poco se ha logrado “normalizar” el funcionamiento de las cosas, hemos aprendido a pensar más rápido y ser más eficientes en muchas áreas, además hemos encontrado nuevas oportunidades de negocio que nos acompañarán como la nueva realidad de la última milla, parte final de la logística de las diferentes compañías, donde si lo haces bien garantizas la fidelidad del consumidor el corazón del consumidor, pero cualquier error puede generar el mayor rechazo.  

    Hoy se han logrado desarrollar estrategias e innovaciones que faciliten la efectividad de este último tramo dentro de la cadena de suministro, sin embargo, las preguntas para todos los involucrados son cómo lo mejoramos aún más, cómo lo perfeccionamos y llevamos a otro nivel, el equipo de SupplychainDive describió de forma sencilla 4 puntos importante a considerar para el futuro de la última milla: 

     

    1.  La Visibilidad del Inventario: antes de la nueva normalidad tener puntos ciegos o desconocer detalles del inventario en almacén era común y aceptado, pero con el importante aumento de las compras digitales esto cambió. Con los cierres de tienda, los minoristas las convirtieron en centros de entregas directas, lo que en muchos casos resaltó los problemas de no manejar el inventario en todas las cadenas. 

    Es así como las empresas en la actualidad requieren de una visibilidad mejorada, que contemple la omnicanalidad, los servicios de entrega y faciliten ajustes ágiles. 

     

    2.  Eficiencia en la densidad: la red logística de entrega que tenemos hoy probablemente crecerá en un post-pandemia, por lo que empresas como Uber están buscando de agrupar las entregar en periodos de tiempo predeterminados, de esta forma se combaten los elevados costos de la entrega inmediata para algunos productos. 
     

     

    3.  Transparencia en la data: hoy el shopper dentro de muchas apps o sitios web puede ver el recorrido de entrega del producto, las marcas y algunos retailer no cuentan con el acceso a esa información, lo que representa un punto ciego dentro de la atención al cliente. En un futuro se quiere manejar esta información que permita entender al consumidor pre y post compra, buscando así mejorar la experiencia. 

     

    4.  Escalabilidad flexible: es importante estar preparado para los picos altos y bajos en la compra, en otras palabras, tener una capacidad escalable de entrega. Hoy esta escalabilidad la tienen proveedores externos, tal vez más adelante la tengas las marcas y los retailers lo que les permitiría tener un mayor control de la operación.     

      {{cta(‘de238cb1-4a81-47fe-9ebe-9d97ce086196′,’justifycenter’)}}

    Claudia Ávila Connelly, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Parques Industriales y Privados explicó que las empresas que cuentan con canal digital tienen foco en la logística de entrega y devolución, lo que convierte sus instalaciones en un mini ecosistema que responde a sus necesidades. Ella recomienda que los parques industriales en México deben contar con la infraestructura necesaria para que las empresas logren resolver sus necesidades, tales como: 

    • Selección de sitio estratégica, para optimizar la red de entrega a los clientes. 
    • Diseño eficiente de naves, con dimensiones y amenidades ad hoc. 
    • Seguridad para cedis y fulfillmentcenters. 
    • Ambiente adecuado para los trabajadores de la nave logística, que los mantenga motivados y aporte a su calidad de vida. 
    • Mitigar la emisión de gases de efecto invernadero. 

     

    Esperando que esta información sea útil para la toma de decisiones, te invitamos a conocer HUB, nuestra plataforma de sell out y analytics que te permitirá acceder y compartir de forma automatizada información confiable y accionable en todos los niveles de la estrategia en punto de venta. 

     

    Storecheck, Smart Insights that Work

    Nueva llamada a la acción

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      El Consumidor Mexicano en el 2021, el año de la ¿estabilidad?
      Artículo siguiente
      Hot Sale 2021 con un shopper más digital
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook