Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioSin categoríaConsecuencia de la vacuna en el Retail
consecuencia-de-la-vacuna-en-el-retail
Sin categoría

Consecuencia de la vacuna en el Retail

RubenMejia
Autor: RubenMejia

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

3

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

     

    Los últimos 16 meses hemos vivido en un cambio constante y sin precedentes. Durante la época de cierre estricto los consumidores se dedicaron a acumular bienes esenciales, lo que interrumpió el correcto funcionamiento de las cadenas de suministro de la mayoría de las empresas de consumo masivo. Por el contrario, las empresas de productos no esenciales experimentaron una fuerte caída en las ventas.

    En definitiva, ha sido una montaña rusa para el canal minorista, el consumidor ha evolucionado rápidamente y los comportamientos que se proyectaban para un futuro ya están presentes.

    Con la llegada de la vacuna se eleva la esperanza para muchos del regreso a la “normalidad”, pero los expertos señalan que lo que viene es algo que llaman la próxima normalidad.

    VACUNACIONES POR PAÍS

    Todo el Mundo

    Dosis que se administraron

    1180 M

    Completamente vacunadas

    280 M

    % de la población completamente vacunada

    3.6%

    País

    Dosis administradas

    Completamente vacunados

    % de la población vacunada

    México  Bandera de México Emoji18.5M7.79M6.1%
    Israel  Bandera de Israel Emoji10.5M5.06M55.9%
    Chile  Bandera de Chile Emoji14.9M6.74M35.5%
    EE.UU.  Bandera de Estados Unidos Emoji247M106M32.1%
    Reino Unido  Bandera de Reino Unido Emoji50.1M15.5M23.3%

     

    Al tomar como referencia países que para la fecha han logrado vacunar un porcentaje importante de su población, nos hacemos la pregunta ¿qué ocurrió con el shopper? ¿regresó a las tiendas? ¿se quedó en lo digital? ¿qué espera del futuro?

    Según Inmar Intelligence, a medida que la vacunación crece en el país, los consumidores estadounidenses están regresando gradualmente a la tienda física. Estos mismos reportan que una vez completada la misma, el 27% planea realizar la mayor parte de sus compras en las tiendas, un 38% piensa hacer un mix entre los canales físicos y digitales.

    Asimismo un 51% de los consumidores explican que planean almacenar alimentos para estar preparados, un 38% piensa abastecerse de papel higiénico, artículos de limpieza, desinfectante de manos, comida y alcohol.

    Los consumidores que recibieron la vacuna comentan:

    • Un promedio del 35% ha visitado supermercados y tiendas minoristas desde que se vacunó.
    • 38% regresó a los restaurantes con mayor frecuencia (Gfk).
    • En los shoppers entre 26 y 35 años el porcentaje aumenta, el 52% visita más el supermercado y tiendas minoristas y el 51% intensificó sus visitas a restaurantes.
    • Desde hace dos meses 53% dicen que están volviendo a vivir “normal”.

    Es importante destacar que para finales de abril el 42,7% de la población en EE.UU. recibió al menos una dosis de la vacuna, el 29,1% está completamente vacunado según el centro para el control y la prevención de enfermedades.

    En el caso de Reino Unido Shopify realizó un reporte que busca explicar cómo será el consumidor en esta próxima realidad, y la verdad es que concuerda con lo que se está viendo en los EE.UU.:

    • Las compras online no se irán a ningún lado, pero se regresará en gran medida al comercio físico:
      • Un 88% de los consumidores asistían al PDV físico pre-pandemia, durante bajó a un 50% y se espera regrese a un 75% luego de que la vacuna llegue a toda la población.
      • Las compras híbridas continuarán, incluyendo el pick up y el delivery en lo cotidiano.
      • Se espera que un 47% de los consumidores revisen la disponibilidad de un producto antes de atender a la tienda.
    • El consumo local cobró relevancia:
      • 51% de los consumidores planea continuar con sus comprar locales.
      • Apoyar negocios locales y la proximidad son dos razones de consumo relevantes para un 68% de los consumidores.
      • Existe una preferencia por los negocios pequeños, frente a las grandes cadenas.
    • Los hábitos en el momento de la compra seguirán siento otros:
      • Existe una preferencia por el pago contactless lo que reducirá el uso de dinero en efectivo.
      • 63% de los consumidores continuarán tomando ciertas medidas sanitarias.
      • Regresarán los recorridos largos dentro de las tiendas, acompañados de la evaluación física de los productos.

    Ambos países parecen establecer cierto punto de partida para las especulaciones de lo que podría ocurrir en los meses futuros para México, entendiendo que se trata de realidades distintas, que al igual que el resto del mundo se encuentran atravesando una de las crisis más importantes a nivel mundial.

    Nos atrevemos a pensar que en nuestro país el regreso al PDV físico será aún mayor, aunque muchos permanecerán en un formato de compra híbrido que se tendrá que adaptar al regreso masivo a la oficina, colegios, etc., lo que beneficiará el formato de pick up antes que el envío a domicilio.

    Pero una cosa es segura: no volveremos a lo que se consideraba normal en febrero del 2020, los CPGs y retailers deben tomar todo lo que logren aprender en el periodo actual para construir estrategias que les permitan responder a la nueva necesidad del shopper en una realidad post pandemia.

    En Storecheck queremos ayudarte a ir un paso adelante en el entendimiento de esta próxima realidad. Contamos con soluciones que te permitirán innovar y construir nuevas estrategias que optimicen tu desempeño en el punto de venta.

    Storecheck, Smart Insights that Work.

    Nueva llamada a la acción

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      10 Tips para mejorar la experiencia del shopper
      Artículo siguiente
      CPFR: ¿Qué es y cómo se implementa?
      RubenMejia
      RubenMejiahttps://blog.storecheck.com.mx

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      SuperBowl 2025: Estrategias ganadoras para CPGs que buscan destacar en el PDV

      Analisis de venta y ventario

      Optimiza tu planograma para triunfar en el Q1 del 2025

      AI Solutions

      Business Intelligence e IA: El nuevo retail del 2025

      Más leído

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      Redacción Storecheck - 9 mayo, 2025 0
      ¿Qué es el Forecast? El término Forecast en el ámbito del retail, o pronóstico en español, se refiere a la estimación de lo que podría...

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      8 mayo, 2025
      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      6 mayo, 2025
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook