Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioAnalisis de venta y ventarioConoce los planes y el panorama de estos supermercados en 2023
Conoce los planes y el panorama de estos supermercados en 2023
Analisis de venta y ventarioRetailTendencias

Conoce los planes y el panorama de estos supermercados en 2023

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

15 diciembre, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

83

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    No cabe duda de que el año estuvo lleno de retos y tendencias que llegaron para quedarse. Teníamos previstas algunas y otras surgieron debido a la pandemia. Esto hizo también que los supermercados modificarán sus planes a futuro. Por ello, es importante que sepas el presente y futuro de supermercados como Walmart, Soriana y Chedraui, por mencionar algunos. 

    Entre las estrategias de crecimiento destacan las inversiones en remodelaciones, estructura omnicanal y apertura de nuevas tiendas. Estos puntos es importante que los consideres al plantear  estrategias en PDV y para mantener siempre un inventario óptimo.

    Walmart, Soriana y Chedraui, con inversiones históricas 

    Walmart

    Tan solo en este año,en México y Centroamérica, al ejercer 27 mil 600 millones de pesos para la apertura de nuevas tiendas, remodelaciones, logística y tecnología; además, un objetivo trazado fue el de duplicar el tamaño su servicio de telefonía celular Bait.

    Así, Walmart anunció que la inversión propuesta se destinó de la siguiente manera:

    • 40% – remodelaciones y mantenimiento
    • 28% – apertura de nuevas tiendas 
    • 17% – reforzar su red y aumentar la capacidad de crecimiento
    • 15% – proyectos estratégicos de ecommerce

    Esta inversión registró la más alta de la compañía durante la última década en México y América Latina; para en 2012 registró 12 mil 691 millones de pesos (mdp); en 2013 destinó 13 mil 987 mdp; para 2015 bajó a 12 mil 500 millones; 2016 aumentó a 14 mil 300 mdp; y en 2017, la inversión fue de 17 mil 400 mdp.

    Walmart, presente en el negocio de la telefonía móvil 

    Además, en el sector de telefonía móvil, la cadena buscó duplicar el tamaño de su negocio con su operador móvil virtual (OMV) Bait, el cual cuenta con 2.3 millones de usuarios en México. 

    De acuerdo con la vicepresidenta de Crecimiento de la empresa, Beatriz Núñez, las líneas de telefonía con las que cuenta la marca representan alrededor de un 2% del total en el país.

    Chedraui

    En 2022, esta cadena contempló la apertura de 33 unidades, las cuales  estarán ubicadas en México y dos en Estados Unidos bajo el formato Smart & Final. En México, las nuevas aperturas son un Chedraui, cinco Súper Chedraui, y 25 Supercito. Con estas nuevas tiendas busca expandir su piso de ventas en el país en alrededor de 1.6 por ciento.

    Respecto a la inversión en activos para 2022 se estimó un 2.1% de los ingresos consolidados, lo que permitió crecer el piso de venta en México y Estados Unidos de forma orgánica. 

    En 2021, Chedraui ejerció una inversión de poco más de 2 mil 700 millones de pesos,  lo que se tradujo en la apertura de 8 tiendas. 

    Soriana

    Soriana invirtió cerca de 4 mil millones de pesos, 140% más en comparación con el año pasado, cuando se tuvo la cifra de mil 666 millones de pesos.

    Este capital estuvo destinado a remodelaciones de tiendas, inversión en sistemas, así como un pago de la deuda por 2 mil 425 millones de pesos, de acuerdo con Ricardo Martín Bringas, director ejecutivo de la compañía.

    Además, Soriana contempló la apertura de cuatro tiendas Soriana y cuatro tiendas Sodimac; así, la cadena de autoservicios pretende alcanzar un crecimiento en ventas de 6 por ciento a unidades iguales.

    En lo que el 2021 se refiere, la empresa tuvo un incremento de 1.2 por ciento en sus ingresos.

    La Comer

    Esta cadena anunció que para finales de 2022 espera abrir dos tiendas más en el país y remodelar tres, para lo cual, tendrá que cerrar temporalmente una de ellas en la Ciudad de México y área metropolitana.

    Así, la empresa suma 72 unidades, de las cuales: 

    • 32 – La Comer
    • 12 – City Market
    • 15 – Fresko 
    • 13 – Sumesa

    Respecto a la demanda, la cadena minorista informó que no ha visto una disminución en general, al tener un desempeño positivo a pesar de la inflación; además, entre sus planes está ampliar la gama en la oferta de productos de marca privada.

    Para 2023, la minorista planea abrir entre cuatro y seis nuevas tiendas.

    Como puedes observar, a pesar de la inversión para la estrategia omnicanal, las tiendas físicas seguirán siendo relevantes durante el próximo año. Por ello, es importante que los retailers continúen ofreciendo una gran experiencia de compra para el shopper. Eso será lo que siga marcando la diferencia.

    Por lo tanto, es importante mantener un inventario óptimo, evitar roturas de stock, mantener una correcta ejecución en tienda y conocer antes de que ocurra, cualquier problema que pueda amenazar los objetivos y resultados deseados. El uso de soluciones tecnológicas adecuadas pueden hacer la diferencia, ya que te permiten mantener una visión completa de lo que sucede con tu marca en el piso de venta. Te invitamos a conocer nuestras herramientas.

    Storecheck, Smart Insights that Work.

    Nueva llamada a la acción

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Estrategias de punto de venta creativas para la época navideña
      Artículo siguiente
      5 retos en el sector retail para 2023 identificados por especialistas
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de venta

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook