Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioTodosConoce lo más relevante del Big Show NRF 2020
conoce-lo-mas-relevante-del-big-show-nrf-2020
Todos

Conoce lo más relevante del Big Show NRF 2020

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

11

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    Del 11 al 14 de enero se llevó a cabo El Big Show NRF 2020, en Nueva York, el evento más importante para la industria del retail. Este año rompió récord, ya que asistieron alrededor de 40 mil personas de todas partes del mundo.

    En este artículo te compartimos los puntos más relevantes del evento, para que te mantengas actualizado y conozcas las nuevas tendencias del sector minorista.

    La industria del Retail está más viva que nunca y en una constante evolución 

    Desde el discurso inaugural a cargo de Chris Baldwin, CEO de Bj’s Wholesale Club, expresó el rechazo al mensaje “Retail is Dead” (el Retail está muerto), ya que esta industria es una de las más enfocadas en el consumidor actual. Incluso, directivos de empresas como Walmart, Microsoft, Amazon Pay y Starbucks, argumentaron que está resurgiendo, pasando de un esquema transaccional a uno experiencial.

    Los puntos de venta se están convirtiendo en espacios donde los clientes pueden experimentar e interactuar con el producto y la marca en todas sus dimensiones.

    “NRF 2020 Vision” 

    Dentro del evento hubo una serie de ponencias donde diversas personalidades de la industria expusieron su opinión. Uno de ellos fue Kevin Johnson, presidente de Starbucks, quien comentó que está considerando introducir soluciones robóticas, para agilizar procesos y permitir que los “baristas” tengan más tiempo de interactuar con los clientes. Hoy por hoy, la interacción humana y la experiencia que brindan los retailers, son el verdadero elemento diferenciador y el valor añadido que ofrece la tienda física frente a las plataformas digitales.

    El uso de la tecnología permite optimizar el manejo de los recursos, para dedicar menos tiempo a tareas como la gestión de inventario y más al trato personalizado con los clientes.

    Por su parte Luq Niazi, Director Global de Industrias de Consumo de IBM, explicó que siete de cada diez consumidores están dispuestos a pagar más, si la empresa se alinea con sus valores, porque el cliente no sólo está en busca de un buen precio, también le interesa que el retailer desarrolle su actividad con responsabilidad, para ello, las empresas deben conocer el ADN de su marca, contar con equipos de trabajo que tengan pasión, que sepan trabajar colaborativamente y que establezcan una conexión humana con sus clientes.

    De la misma forma, una de las ponencias que tuvieron mayor impacto, fue la de Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien comentó que la industria del retail está generando 40 terabytes de datos por hora, éstos son utilizados para conocer mejor a sus clientes, capacitar a sus empleados, crear una cadena de suministro inteligente y reinventar sus modelos de negocios. A través del análisis de datos, las necesidades, gustos y pautas de comportamiento de los clientes y prospectos, dan la clave para poder llevar a cabo el tan necesario rediseño del modelo de negocio del retail.

    Con respecto al comercio electrónico, Nadella expuso que el tener una plataforma de eCommerce es la parte más sencilla, el verdadero reto para los retailers es lograr que el shopper viva una buena experiencia de compra, desde la navegación hasta la entrega del producto. 

    Otro dato interesante, es la importancia de empoderar a tu equipo de trabajo con datos útiles, esto les permite a las empresas construir una independencia; por ejemplo IKEA logró un 15% de conversión y un 10% en la satisfacción del cliente con esta estrategia.

    En conclusión, la tecnología puede llegar a ser una gran aliada para que los retailers obtengan datos; sin embargo para que realmente sean valiosos, deben ser oportunos, confiables, homogéneos y de ser posible obtenerlos de manera automatizada, para lo cual es necesario contar con herramientas que te permiten agilizar procesos e invertir más tiempo a analizar tus resultados, pero siempre con un enfoque hacia el cliente.

    En Storecheck contamos con Hub, plataforma que extrae millones de datos de diversas fuentes, como los portales de las cadenas de autoservicio, para que obtengas la información de sell in, sell out e inventarios de manera automatizada y oportuna, la cual podrás comunicarla a tu equipo de campo.

    Así podrás empoderarlo con datos clave, para que lleve a cabo acciones que mejoren el desempeño de tus productos en el piso de venta de manera significativa y generen una mejor experiencia de compra al shopper. Otro de los beneficios que obtendrás con Hub, es que tendrás la visibilidad que necesitas para definir cuáles son las tiendas de mayor valor y que por consecuencia necesitan más atención, además de entender cuáles son los productos y presentaciones que tienen más rotación en un determinado punto de venta.

    Automatiza tu proceso de extracción de datos y obtén mejores resultados, conoce Hub.

    Para finalizar te compartimos el vídeo completo de Satya Nadella, CEO de Microsoft y la opinión de Kevin Johnson, CEO de Starbucks.

     

     

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Conoce los esfuerzos de Marcas y Retailers por atraer al shopper
      Artículo siguiente
      Conoce cómo Reynera se convirtió en una marca líder
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Todos

      Marcas propias en retail: tendencias y estrategias exitosas

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Más leído

      Martes de frescura Walmart

      Martes de frescura: el ritual que Walmart convirtió en hábito

      Redacción Storecheck - 4 junio, 2025 0
      En la dinámica industria del retail, pocas iniciativas han logrado integrarse de forma tan natural en la vida del consumidor como el Martes de...
      El-shopper-mexicano-y-sus-principales-criterios-de-compra

      El shopper mexicano y sus principales criterios de compra

      21 mayo, 2025
      las-marcas-propias-una-solución-en-la-pandemia

      Marcas propias en retail: tendencias y estrategias exitosas

      20 mayo, 2025

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      9 mayo, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook