Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioTodos¿Cómo pueden mantenerse vigentes las tienditas de abarrotes y ser más competitivas?
¿Cómo-pueden-mantenerse-vigentes-las-tienditas-de-abarrotes-y-ser-más-competitivas?
Todos

¿Cómo pueden mantenerse vigentes las tienditas de abarrotes y ser más competitivas?

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

412

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    En México existen 1.2 millones de pequeños comerciales de los cuales 700,000 son tiendas de abarrotes o “tienditas de la esquina” ubicadas en barrios, colonias y comunidades del país.

    De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) para mitad del 2021 el 91.71% de estos locales reportaron una baja en ventas, de entre el 15% y hasta el 25%, como consecuencia de la pandemia por Covid19.

    Este modelo de negocio es una fuente de empleo para aproximadamente dos millones de mexicanos. Hasta antes de la pandemia mensualmente  en promedio se generaban ventas por 40 mil pesos, con una utilidad neta de 9 mil pesos por tienda.

    Durante 2019 y 2020 (confinamiento por pandemia) se registró un cierre de 300 mil tiendas de abarrotes lo cual afectó directamente la economía de las familias mexicanas así como el alcance de los grandes mayoristas.

    Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, comentó que las tienditas de la esquina juegan un papel importante en la economía y en el consumo de los mexicanos, pero también son muy relevantes para las marcas porque representan un gran porcentaje de sus ventas.

    El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, aseguró que con paso firme el sector abarrotero mayorista supera el entorno económico complejo del país por lo que garantiza hay avances y “no pararemos”, prueba de ello es el crecimiento registrado en enero 2021, el cual se ubica en +5.3%, mientras que en los últimos 12 meses los números reportan un +8.7%.

    Este canal ha sobrevivido a los cambios en los hábitos de las personas, sustentando su valor principalmente en 3 pilares: la cercanía, la relación de confianza entre el tendero y el shopper, además de su adaptabilidad al out of pocket de gran parte de la población mexicana; sin embargo, han tenido que optar por nuevas formas de adaptarse al cambio acelerado por la pandemia, implementando métodos de cobro como transferencia o pagos con tarjeta, difusión por redes sociales entre otros.

    Por otro lado, los grandes retailers, que están en constante mejoría para la gestión en el punto de venta, apuestan por la cercanía al shopper y por ofrecer otros servicios como el pago de servicios, retiros en efectivo y la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito o débito, lo que representa una gran desventaja para el canal tradicional.

    Nielsen destaca que el año pasado el valor de las marcas propias en México reportó un crecimiento de 14.3 por ciento y alcanzó una participación de hasta 8.4 por ciento en las ventas de los autoservicios. En el país, el aceite comestible, papel higiénico y azúcar son las categorías más prominentes para este canal. 

    De acuerdo con datos del sitio web de grupo Walmart, actualmente cuentan con 3,327 unidades en México y Centroamérica, de las cuales el 80% son de Bodega Aurrera y representan el 45.3% de las ventas totales del grupo, es decir prácticamente la mitad de los ingresos de la compañía vienen de este formato, que ofrece productos básicos, alimentos y artículos para el hogar, con presentaciones de menor gramaje en algunos casos y con precios muy competitivos.

    Derivado de la importancia que representa el canal tradicional, nuestro equipo de auditores y expertos en Inteligencia de Mercados, realizó un sondeo en el que se encuestó a más de 2,400 tenderos en 18 estados de la República Mexicana, con el objetivo de dimensionar el porcentaje de tienditas o changarros que están tecnificadas o bien, qué tan dispuestos están a integrar tecnologías y servicios complementarios en sus negocios.

    Sin duda las tiendas de la esquina siguen siendo de gran valor para los shoppers y para las marcas de consumo, por lo tanto es fundamental que cuentes con información clave y relevante sobre este canal. En Storecheck contamos con la capacidad instalada para llevar a cabo estudios que te permitirán entender mejor el comportamiento del shopper, la gestión en punto de venta o verificar que el plan que diseñaste se esté implementando de forma correcta.

    Bricks - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo siguiente
      Las bebidas más innovadoras del 2021 y cómo la tecnología las ayudó
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Todos

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook