Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Inicioejecución en punto de ventaAuditoría en Punto de Venta: Un Puente entre el Canal Moderno y...
ejecución en punto de ventaPromotoriaShopper MarketingTendencias

Auditoría en Punto de Venta: Un Puente entre el Canal Moderno y el Ecommerce

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

5 septiembre, 2023

- Tiempo de lectura:

6 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

12

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El mundo del retail está experimentando una transformación acelerada gracias al auge del ecommerce. A medida que los consumidores adoptan nuevas formas de comprar y experimentan la comodidad de las compras en línea, los negocios se enfrentan a desafíos significativos para mantenerse relevantes. 

    En este escenario dinámico, la auditoría en punto de venta emerge como un vínculo crucial entre el canal moderno y el ecommerce, desempeñando un papel fundamental en la optimización de la experiencia del cliente y la adaptación de estrategias minoristas. 

    ¿Qué es la auditoría en PDV?

    La auditoría en punto de venta es un proceso detallado y sistemático de inspección, análisis y evaluación de todos los aspectos relacionados con el funcionamiento y la presentación de un negocio en su ubicación física.

    El objetivo principal de la auditoría en punto de venta es asegurarse de que todos los aspectos operativos y visuales de la tienda estén alineados con los estándares de la empresa y las expectativas del cliente.

    El Impacto del Ecommerce en el Retail

    La incursión del ecommerce ha revolucionado la manera en que los consumidores interactúan con las marcas y productos. 

    La comodidad de comprar desde cualquier lugar con un clic, la abundancia de información y la velocidad de entrega han elevado las expectativas de los clientes en términos de disponibilidad, calidad y servicio. La venta en línea ha cambiado el proceso de compra.

    En este contexto, la auditoría en punto de venta se vuelve crucial para mantener estándares consistentes y garantizar que la experiencia del cliente cumpla con sus expectativas en el canal moderno.

    El Desafío de Adaptación para el Canal Moderno

    En este nuevo panorama, el canal moderno, que engloba tiendas físicas y estrategias minoristas tradicionales, se enfrenta a un desafío significativo: adaptarse a las expectativas creadas por el ecommerce. 

    Los especialistas en category management y trade marketing se encuentran en la encrucijada de equilibrar las estrategias de su canal con la necesidad de proporcionar una experiencia del cliente a la altura de las compras en línea. Esta adaptación es esencial para mantener la relevancia en un mercado altamente competitivo y en constante cambio.

    Mantener la coherencia entre las operaciones en tienda física y las expectativas digitales del cliente es un reto constante. Se debe equilibrar la resistencia al cambio y la necesidad de adoptar prácticas modernas para mantener la competitividad y el rédito.

    Auditoría en Punto de Venta: Optimización de la Experiencia del Cliente

    En medio de estos desafíos, la auditoría en punto de venta emerge como una herramienta indispensable para optimizar la experiencia del cliente en el canal moderno.

    Esta práctica implica una inspección minuciosa de todos los aspectos operativos y visuales de la tienda, desde la disposición de productos hasta la señalización y la interacción del personal. El objetivo es asegurar que cada detalle esté alineado con los estándares de la marca y las expectativas del cliente, creando una experiencia coherente y satisfactoria.

    Lo que el Canal Moderno Puede Aprender del Ecommerce

    Del ecommerce, podemos extraer las siguientes pautas para mejorar las tiendas físicas:

    • Agilidad en la Adaptación y Flexibilidad en la Oferta: El ecommerce analiza y se adapta rápidamente a las tendencias cambiantes y a las preferencias de los clientes. El canal moderno puede aprender a ser más ágil en la incorporación de nuevas tendencias y en la modificación de su oferta para satisfacer las demandas del mercado.
    • Uso Efectivo del Big Data: El ecommerce utiliza big data para anticipar y responder a las tendencias actuales o deseos del consumidor. El canal tradicional puede usar datos para mejorar la personalización y profundizar aún más en las experiencias de compra de sus clientes, a la vez que para potenciar la gestión minorista.
    • Innovación en Experiencias: El ecommerce explora nuevas formas de interactuar con los clientes, como la realidad virtual y la realidad aumentada. El canal moderno puede aprender a incorporar algunas de estas tecnologías innovadoras para crear experiencias únicas en la tienda física.
    • Producción Bajo Demanda: El modelo de producción de Shein, por ejemplo, se basa en la demanda en tiempo real. Esto podría inspirar a reducir costos y minimizar excesos de inventario al basarse en datos de demanda confiables, en tiempo real y precisos.
    • Comunicación Directa con Proveedores: Los ecommerce pueden comunicarse en tiempo real con sus proveedores, lo que permite una rápida respuesta a la demanda. El canal moderno puede implementar sistemas que le permitan una comunicación más fluida con sus canales de distribución.
    • Aspectos Contables y Administrativos en Orden: Se puede evaluar cómo la tecnología puede mejorar la parte contable y administrativa. Más allá de la gestión de disponibilidad en anaquel y la rotación de productos, el canal moderno puede aprender a simplificar el proceso de compra, agilizando el proceso de pago.

    Del Ecommerce al Canal Moderno: ¿Y al revés?

    Linio, Shein, Amazon y AliExpress son algunas plataformas nativas digitales que gozan de un éxito rotundo y han abierto puntos físicos como parte de su estrategia omnicanal, expandiendo su presencia digital al mundo físico.

    Mientras que el ecommerce puede influir al canal moderno a través de la auditoría en punto de venta, el canal moderno también puede inspirar al comercio electrónico mediante este mismo enlace.

    Caso de Éxito: El Modelo Ultrafast Fashion

    Un ejemplo elocuente de cómo la integración exitosa entre el ecommerce y el canal moderno puede lograrse es Shein. 

    Esta marca ha llevado el modelo de moda ultra rápida (ultrafast fashion) al extremo. Utilizando big data e integración con proveedores, Shein puede producir casi bajo demanda, adaptándose en tiempo real a las tendencias del mercado. Su enfoque en SEO, marketing en redes sociales, la respuesta instantánea a la demanda y la comunicación en tiempo real con productores y proveedores, le han permitido convertirse en un líder en la industria.

    Herramientas Tecnológicas: Aliados Clave en la Integración

    La tecnología desempeña un papel crucial en la creación del puente entre el canal moderno y el ecommerce. 

    La recopilación de datos en tiempo real, el seguimiento de inventarios y la identificación de oportunidades de mejora, son aspectos esenciales para adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores. Herramientas como storecheck Field permiten una auditoría en punto de venta eficiente y la toma de decisiones informadas, al ofrecer hallazgos clave y datos confiables, así como un forecasting constante y preciso.

    Conclusión: Un Futuro Integrado en el Punto de Venta

    En conclusión, la auditoría en punto de venta se convierte en un puente estratégico entre el canal moderno y el ecommerce. 

    Al adoptar herramientas tecnológicas y prácticas modernas de auditoría, el futuro del retail se vislumbra como una integración armoniosa de ambos mundos, donde la optimización de la experiencia del cliente es el objetivo primordial. Adaptarse a este nuevo paradigma minorista supone esta sinergia entre ambos mundos, que es la clave para el éxito y la supervivencia en el mercado en constante evolución.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Investigación de Mercados: 3 Metodologías Fundamentales
      Artículo siguiente
      Estética y eficiencia: ¡Las dos caras de una tienda de abarrotes bonita!
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Walmart rompe récord de ingresos y anuncia inversión histórica en México en 2025

      Analisis de venta y ventario

      Punto de Reorden (ROP): El Pilar del éxito en retail

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook