Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioAI Solutions¿Por qué es importante la arquitectura de la información para los especialistas...
¿Por-qué-es-importantel-a-arquitectura de la información para los especialistas del retail?
AI SolutionsData ScienceResearch & InsightsTodos

¿Por qué es importante la arquitectura de la información para los especialistas del retail?

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

38

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    La arquitectura de datos es un elemento fundamental para que los sistemas de gestión de información y de organización empresarial tengan éxito.

    Es por eso que, en la actualidad, es necesario que las empresas cuenten con expertos que puedan entregar soluciones de mayor valor, en un menor tiempo, con una estructura que sea compatible con las necesidades de la empresa. Por ello, Edgar Salinas, especialista de Storecheck nos explica los principales puntos que debemos considerar cuando estamos en el proceso de implementación de proyectos de toma de decisiones basadas en datos.

    A grandes rasgos, ¿Cómo se define la arquitectura de datos?

    “Lo que busca la arquitectura de datos es homologar los datos, extraer la información valiosa, así como encontrar los insights; consiste en igualar los diferentes formatos, se adjuntan en un mismo entregable, y esta es la parte importante, que a quien se lo tengas que presentar, la información sea coherente, homogénea, y que permita tomar las decisiones con toda esa información disponible, no con algo ambiguo o algo que tenga un diferente formato”, palabras de Edgar Salinas, DevOps Manager en Storecheck,

    ¿Cuáles serían los principales retos para las empresas que quieren empezar a usar data para la toma de decisiones?

    “El reto primordial es definir qué quieres obtener, una vez que tienes lo que quieres sacar de ahí, es el driver que te permite encontrar la forma de lograrlo. Ya ubicado. El segundo paso es identificar tus fuentes de información para poder homologarlas, tanto datos en sí, como la frecuencia con la cual los obtendrás.

    Después viene la parte de aplicar los algoritmos; aplicar data science, necesaria para cumplir con esos entregables. Finalmente viene la parte del reporteo, es decir ¿Cómo te voy a entregar la información a fin de que se adecúe a tu necesidad? Porque cualquiera puede entregar la información, pero entregártela adecuada y específica a tu necesidad, es donde está lo valioso”, sentenció.

    Aunado a esto, mencionó la importancia de contar con una persona que ayude a interpretar los resultados, se encuentre inmersa dentro del área y pueda detectar áreas de oportunidad con la información obtenida para llevarla al siguiente nivel.

    ¿Cómo podemos garantizar la seguridad de los datos?

    La seguridad, en términos de datos, es en dos sentidos: seguridad de la información en tránsito y lugar donde permanecen los datos. “El tránsito es cuando tú garantizas que la información, mientras está viajando en una plataforma de un punto a otro, va segura y no es interceptada por alguien más, cumpliendo con los estándares de seguridad; la otra es que cuando llegó a su lugar destino esa información sea almacenada con los lineamientos que hoy en día la industria está solicitando porque, no estás trabajando con unos cuantos números, sino con información privilegiada y confidencial para un cliente. Si esta información es expuesta fuera de los términos y condiciones que se firman, estás cayendo en una brecha de seguridad enorme que puede comprometer realmente a la plataforma de la cual vino o al cliente al cual proporcionan ese servicio, es importante tenerlos en cuenta”, remarca, Salinas.

     ¿Qué solución ofrece Storecheck para ayudar a las empresas con su armonización de datos?

    “Nuestro producto para esto se llama Hub. Es un repositorio, un almacén, una base de datos, el nombre puede cambiar, pero al final del día es un lugar donde está centralizada tu información. Independientemente de la plataforma que venga, tú la ves en un solo formato, al mismo tiempo -en tiempo real- esto es muy importante resaltarlo. Sobre todo, te permite explotar la información a un nivel hacia la toma de decisiones, puesto que nosotros tenemos varios reportes orientados dentro de nuestra industria -que es el retail-.

    Además, Salinas destaca que HUB proporciona información que no siempre los clientes saben que necesitan, muchas veces tienen datos, pero no saben qué sacar de ahí. “Nosotros ya tenemos bastante experiencia en este segmento para decirte: tal vez tú no sabes, pero nosotros vemos que actualmente necesitas estos indicadores clave -disponibilidad en anaquel, precio de venta, invasión de anaquel, entre otros- y nosotros ya los tenemos disponibles para que tú los consultes; entonces el tiempo de implementación en un proyecto se reduce bastante y los resultados empiezan a notarse desde los primeros meses”.

    Nuestro experto señala que tener la información en el momento correcto, hará que tomes una decisión con mayor exactitud posible, pero sobre todo ayudará a que ciertos indicadores se cumplan y te permitan ejecutar el valor que tengas en el tiempo preciso, y conseguir así la inmediatez requerida en los distintos casos.

    Otra ventaja es que Storecheck Hub, además de ser personalizable por el cliente, se puede acompañar con otras dos fuentes de entrada: Storecheck Field y Storecheck Bricks. El primero permite obtener la recolección de la información a través de una aplicación móvil que tiene Storecheck y el segundo es un servicio de información hecha por personas.

    “Nuestro valor agregado está en nuestra experiencia, gente que tiene muchísimos años en el mundo del retail, que no solamente conocen la tecnología, también te recomiendan cómo tratar la información y las ventajas competitivas que tendrías al hacerlo, por ejemplo, lograr un porcentaje de venta más alto. Me gustaría recalcar que “no basta con tener información, se necesita además el acompañamiento de quien te pueda decir cómo puedes emplear esa información a fin de que, de la mano con tus objetivos, puedas lograrlos en el menor tiempo y de la mejor forma”, finalizó.

    Si quieres saber más sobre esta, y otras soluciones, te invitamos a revisar el sitio web www.storecheck.com.

    HUB - Storecheck

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      El segmento plata puede representar mucha plata ¿están contemplados en mi estrategia?
      Artículo siguiente
      Las funciones ideales en una plataforma de capacitación a distancia para trabajadores de promotoría
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Todos

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook