Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioAI SolutionsAsí crecieron las ventas en el canal abarrotero y en los supermercados
ventas-tiendas-de-abarrotes-y-supermercados
AI SolutionsCategory ManagementTendenciasTodos

Así crecieron las ventas en el canal abarrotero y en los supermercados

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

4 agosto, 2022

- Tiempo de lectura:

3 min.

- Actualizado:

5 marzo, 2024

- Vistas:

161

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    El canal abarrotero incrementó sus ventas un 6.1% en el mes de agosto, de acuerdo con La Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM), la cual está integrada por cadenas como El Zorro, La Europea, La Castellana, Bodegas Alianza, entre otras. 

    Al respecto, Iñaki Landáburu Llaguno, presidente ejecutivo de dicha asociación comentó:

    “Con estos números, nos estamos estabilizando y estamos creciendo, pero hay que seguir adelante para mantenernos como el canal número uno en la distribución de abarrotes en todo el país.”

    La ANAM explicó que los proveedores con mayor crecimiento fueron Laboratorios PiSA (Electrolit) con un 36.3%; Sigma alimentos con 33.7%; ADM animal nutrition con 32.6%; Maruchan con 22.6%; Profina veladoras con 17.9%; McCormick con 16.5%; Nestlé con 14.5%, entre otros.

    Por su parte, La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), reportó que las ventas de los supermercados afiliados cómo HEB, Chedraui y Soriana, tuvieron un incremento del 3.6% en agosto; mientras que las tiendas departamentales se han ido recuperando en la segunda mitad del año.

    “Las tiendas departamentales han recuperado sus ventas gracias al comercio electrónico y están cerca de llegar a un punto de equilibrio; sin embargo el formato de tiendas especializadas tuvo una afectación importante y se ha estabilizado en una caída de alrededor del 15% en los últimos dos meses“, señaló Javier Salas, director de Estudios Económicos de la ANTAD.

    Los dos principales factores que han provocado la reducción de ventas en los comercios, son la pérdida del empleo y la disminución del salario de una gran parte de la población. 

    Salas pronosticó que el PIB volvería a niveles de 2018 hasta el 2024, lo que coincide con las previsiones hechas por analistas de BBVA y Citibanamex.

    Esta situación ha generado cambios en los hábitos de consumo y en el comportamiento del shopper. Hoy es más cauteloso y selectivo en qué, cómo y dónde comprar, pone mayor atención al precio y al valor de los productos, por lo tanto las grandes marcas se están enfrentando al reto de competir con las marcas blancas.

    De acuerdo con in-Store Media México, agencia especializada en shopper marketing, los consumidores han tenido mayor preferencia por este tipo de marcas en los últimos meses en las tiendas de autoservicio.

    Las principales categorías con mayor crecimiento son las de alimentos con un incremento del 33% y los productos de uso doméstico con el 37%.

    “El confinamiento y afectación en la economía nacional han motivado a las familias mexicanas a priorizar los productos básicos y anteponer el precio sobre otras características de las marcas privadas. Las marcas blancas aprovechan el contexto actual para posicionarse como una opción viable para todos los consumidores y en general muestran crecimientos en ventas superiores a los que tenían previo al inicio de la cuarentena: 23 puntos porcentuales más que el año anterior”, comentó Felipe Gómez, director de Mercadotecnia en in-Store Media México.

    Por otro lado, Nielsen menciona en estudios recientes, algunos cambios en el comportamiento del shopper de los últimos meses:

    cambios en el comportamiento del shopper 2020

    Si bien los hábitos y el comportamiento del shopper se han modificado, es un hecho que no va a dejar de consumir, por lo tanto es fundamental entender cuáles son los canales y los puntos de venta de su preferencia, para que enfoques tus estrategias de manera correcta.

    En Storecheck podemos ayudarte a entender cuál es el desempeño de tus productos a nivel cadena, formato y tienda, para que puedas dirigir tu plan estratégico adecuadamente y así optimizar la labor de tu equipo de campo. De esta manera podrás conseguir los resultados que estás buscando.

    Con nuestra plataforma de sell out analytics Hub, podrás armonizar y analizar toda la información de la cadena de suministro, el mercado y la ejecución en punto de venta.

    Contáctanos, somos Storecheck, Smart Insights That Work

    Tendencias 2022

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Las noticias más relevantes del sector Retail
      Artículo siguiente
      Cómo se modificará el árbol de decisión de compra por el COVID-19
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      Analisis de venta y ventario

      La importancia del Forecast y el Rolling Forecast en el Retail

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      AI Solutions

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      Más leído

      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      Redacción Storecheck - 6 mayo, 2025 0
      Impacto invisible: cómo los eventos extraordinarios distorsionan tus datos de ventas Apagón nacional en España: más que una interrupción eléctrica El 29 de abril de 2025,...
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025
      buscas-una-experiencia-de-compra-a-la-altura-de-tu-shopper

      ¿La experiencia de compra cumple expectativas de tu shopper?

      17 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook