Facebook Instagram Linkedin Twitter
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
Buscar
Logo
Blog Storecheck
  • Planes
  • Acerca de
  • Contacto
  • Español
  • Português
  • English
InicioShopper MarketingInvestigación de Mercados: 3 Metodologías Fundamentales
Investigación de Mercados: 3 Metodologías Fundamentales
Shopper MarketingTendencias

Investigación de Mercados: 3 Metodologías Fundamentales

Redacción Storecheck
Autor: Redacción Storecheck

- Publicado:

31 agosto, 2023

- Tiempo de lectura:

4 min.

- Actualizado:

14 marzo, 2024

- Vistas:

100

- Comentarios:

0
Facebook
Twitter
WhatsApp
Linkedin
Email

    Introducción

    En el mundo empresarial, la toma de decisiones basada en datos es fundamental para el éxito de cualquier producto o servicio. En este sentido, la investigación de mercados juega un papel crucial al proporcionar información valiosa que puede influir en las estrategias de marketing y ventas. Este artículo se centra en tres metodologías fundamentales de investigación de mercados: el estudio basado en una muestra, el estudio basado en un censo y el estudio basado en un barrido. Cada tipo de investigación tiene sus propias ventajas y se aplica en diferentes contextos, dependiendo de la pregunta de negocio que se necesite responder.

    El Estudio Basado en una Muestra: Una Herramienta Poderosa para la Toma de Decisiones

    ¿Qué es una Muestra Representativa?

    Una muestra representativa es un subconjunto de una población que refleja con precisión las características del grupo completo. En la investigación de mercados, no siempre es necesario examinar a toda la población para obtener información valiosa. En su lugar, se puede seleccionar una muestra representativa y analizarla para obtener una visión general del desempeño de un producto o servicio. Mientras mayor sea el tamaño de la muestra, más se asemejará a la población en su totalidad.

    ¿Cómo se utiliza el Estudio Basado en una Muestra en la Investigación de Mercados?

    Un estudio basado en una muestra permite evaluar el desempeño de un producto o servicio dentro de un universo o población con cierto nivel de confianza. Este tipo de investigación es especialmente útil cuando se necesita obtener una visión general del mercado sin tener que examinar cada punto de venta o consumidor individualmente.

    Por ejemplo, si una empresa quiere entender cómo se está desempeñando su producto en un mercado específico, puede seleccionar una muestra representativa de tiendas o consumidores en ese mercado y analizar, mediante procesos estadísticos, su comportamiento. Los resultados de este análisis de datos pueden proporcionar una visión valiosa del desempeño del producto y ayudar a la empresa a tomar decisiones informadas sobre estrategias de marketing y ventas.

    El Estudio Basado en un Censo: Un Enfoque Exhaustivo para la Investigación de Mercados

    ¿Qué es un Estudio Basado en un Censo?

    Un estudio basado en un censo implica examinar a toda la población o universo de interés. Este tipo de investigación se utiliza cuando se conoce el tamaño y la ubicación del universo y se necesita obtener información detallada sobre cada punto de venta o consumidor. Un ejemplo de censo es el Censo de población y vivienda mexicano realizado por el INEGI.

    ¿Cómo se utiliza el Estudio Basado en un Censo en la Investigación de Mercados?

    Este tipo de estudio se utiliza para establecer el nivel de cumplimiento de cada punto de venta. Por ejemplo, un retailer puede realizar un estudio de cumplimiento basado en un censo para determinar si se están ejecutando los planogramas establecidos en todas las tiendas. Si se descubre que no se están cumpliendo los planogramas, el retailer puede investigar las barreras que impiden la ejecución, como el layout de la tienda, los tipos de muebles, la promoción de los proveedores, etc.

    Un estudio basado en un censo es especialmente útil cuando se tiene control sobre los puntos de venta y se tiene la capacidad de ejecutar a ese nivel. Este tipo de investigación proporciona una visión detallada del desempeño de un producto o servicio y puede ser un punto de partida valioso para el diseño y ajuste de las estrategias de marketing.

    El Estudio Basado en un Barrido: Un Enfoque Innovador para la Investigación de Mercados

    ¿Qué es un Estudio Basado en un Barrido?

    Un estudio basado en un barrido implica examinar una zona específica para cuantificar todos los elementos de interés y medir el desempeño de un producto o servicio en ese universo. Este tipo de investigación se utiliza cuando no se conoce el tamaño o la ubicación del universo o cuando se está tratando con canales informales que no son censados.

    ¿Cómo se utiliza el Estudio Basado en un Barrido en la Investigación de Mercados?

    Por ejemplo, si una empresa quiere entender su presencia en el mercado de puestos semifijos en una zona específica, puede realizar un estudio basado en un barrido para determinar la presencia y cobertura de sus productos en ese universo. Este tipo de investigación puede proporcionar información valiosa sobre el desempeño de un producto o servicio en un mercado específico y ayudar a la empresa a tomar decisiones informadas sobre estrategias de marketing y ventas.

    Conclusión

    La elección de la metodología de investigación de mercados depende de la pregunta de negocio que se necesita responder. Ya sea que se trate de un estudio basado en una muestra, un censo o un barrido, cada método tiene sus propias ventajas y puede proporcionar información valiosa que puede influir en la toma de decisiones de marketing y ventas. Al planear un estudio de mercado, es importante tener en cuenta la pregunta de negocio, el nivel de detalle requerido y la capacidad de ejecución para determinar el tipo de investigación más adecuado.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anterior
      Exhibición de productos: Formas adicionales de realizarlo
      Artículo siguiente
      Auditoría en Punto de Venta: Un Puente entre el Canal Moderno y el Ecommerce
      Redacción Storecheck
      Redacción Storecheck
      Storecheck es una empresa mexicana con más de 20 años de experiencia en el mercado, especializada en ayudar a las marcas a asegurar la ejecución perfecta de sus estrategias en el punto de venta. A través de tecnología innovadora, ofrecemos soluciones que permiten a las marcas monitorear, optimizar y mejorar continuamente su presencia en tiendas, garantizando el cumplimiento de objetivos y la maximización de resultados.Con nuestra plataforma, las marcas logran una visibilidad total de su operación en tiempo real, optimizando su toma de decisiones y asegurando una ejecución impecable en cada punto de venta.Storecheck: Smart Insights That Work

      Artículos relacionados

      ejecución en punto de venta

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Retail

      Walmart rompe récord de ingresos y anuncia inversión histórica en México en 2025

      Tecnología

      Storecheck fortalece su presencia en la industria tras su participación en Expo ANTAD 2025

      Más leído

      Logística en México: Retos y Oportunidades en Retail

      Redacción Storecheck - 8 mayo, 2025 0
      ¿Qué es la logística en México? La logística en México constituye un pilar estratégico para la competitividad del sector retail y las empresas de bienes...
      Apagón nacional en España

      Apagón nacional en España: cómo los desastres alteran tu pronóstico de...

      6 mayo, 2025
      tecnologia-reconocimiento-de-imagen-en-la-industria-del-retail

      ¿Reconocimiento de imágenes en la industria del retail?

      24 abril, 2025

      Prohibición de comida chatarra en escuelas: desafío para las marcas y...

      22 abril, 2025

      Site map

      • Planes
      • Acerca de
      • Contacto
      • Español
      • Português
      • English

      Suscríbete a nuestro newsletter

       

      storecheck-white
        • Logra una gestión perfecta
          en el PDV.
        • ¡Llámanos!
        • Ventas: +52 1 4423013804
        • RRHH: +52 4422633090

       

      Spotify
      Youtube
      Linkedin
      Twitter
      Facebook